La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), la Asociación de Canales de Televisión del Ecuador (Actve) y los Canales Comunitarios y Regionales del Ecuador Asociados (Cccrea) solicitaron al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, que el proyecto de Ley de Comunicación sea sometido a una consulta prelegislativa.

El gremio hizo el anuncio ayer en una conferencia de prensa conjunta donde explicó su desacuerdo con el proyecto porque “afecta a los medios, a los periodistas y a la sociedad en su derecho a informarse”.

Publicidad

Jaime Guamán, asesor legal de los medios, explicó que el pedido de consulta prelegislativa se basa en una sentencia que la Corte Constitucional emitió en marzo pasado en la que establece un estándar más alto en el tratamiento de los derechos humanos y afirmó que el derecho a la comunicación es un derecho humano.

“Los medios electrónicos tenemos permanentemente una guillotina que es la concesión de la frecuencia, llámese radio o televisión”, expuso Marcel Rivas, presidente de la Actve y agregó que “en este instante no se acata la Constitución que garantiza la igualdad”.

Publicidad

Roberto Manciati, presidente de AER, a nombre de más de 500 emisoras del país, dijo que son igualmente afectados por el proyecto de ley que, en su opinión, contiene propuestas que se manejan a base de criterios políticos.

“Debería retomarse el tema, no para alargarlo como se ha hecho ahora. No se cuál es la pretensión, cuál es la agenda oculta que tienen. Necesitamos que se tomen medidas claras”, expresó y dijo que no le parece justo que los medios comunitarios y públicos puedan vender publicidad.

Félix Varas, vicepresidente de Cccrea, dijo que el proyecto de ley está “absolutamente minado”, tal vez “porque no se conoce cómo es la profesión”. Agregó que el cuerpo legal contiene un sinfín de puntos que atentan contra la libertad de expresión y que coarta el derecho de comunicación a todos.