El “borrador de contenidos” del proyecto de Ley de Comunicación señala en uno de los artículos innumerados que los títulos habilitantes para el uso de frecuencias en radio y televisión prescribirán en el plazo de diez años a partir del inicio de sus transmisiones y podrá renovarse por única vez por el mismo plazo.
El documento de disposiciones transitorias establece que los concesionarios que a la fecha de promulgación de esta ley hayan gozado de renovación de sus títulos habilitantes no podrán solicitar nuevas renovaciones; sin embargo, estarán plenamente habilitados a participar en los concursos públicos para el otorgamiento de títulos habilitantes.
Publicidad
Jimmy Pinoargote (MMIN) advirtió que si se aprueba lo que dice en el borrador, las radios existentes quedarán fuera del aire en pocos años, porque se les está permitiendo renovar automáticamente por una sola vez. “Estamos en alerta roja, es momento de que la gente salga a defender sus medios”, dijo.
Alfredo Ortiz (ADE) se ratificó en que los votos de su bloque no estarán para un proyecto en el que existan integrantes del Ejecutivo en el Consejo de Comunicación, fue más allá. Según el asambleísta este texto de las concesiones lo han “metido a última hora” y nunca fue parte ni del acuerdo ni de las discusiones y estaría dirigido al cierre de ciertos medios.
Publicidad
Si bien admite que el presidente Correa ha admitido que la Ley de Aguas y la Ley de Comunicación no son fundamentales para el proyecto, Ortiz considera que sí son leyes importantes que hay que tramitarlas y, “sino simplemente hay que dejarlas en el archivo como pasó en la Ley de Aguas”.
Pero Cynthia Viteri (MG) advierte que en los casos de las leyes de Aguas y Comunicación, el presidente Correa declara que no son fundamentales, porque en el Pleno no tiene los votos para aprobarlas y critica la posición del presidente Fernando Cordero (PAIS), quien no se ha pronunciado en los últimos días sobre el proyecto.
“¿Por qué Cordero guarda silencio ahora? Finalmente hará lo que siempre hace: traer una lavacara y lavarse las manos”, dijo.