QUITO
.- La oficina de Tamara Navas es sencilla y elegante. Está en el segundo piso de la casa en la que funcionan sus empresas, en Urdesa (Guayaquil).

Se muestra muy amable y la única condición que pone a la entrevista, realizada el 3 de mayo pasado, es que no se le tomen fotos. EL UNIVERSO había pedido una cita con ella para que contara su versión sobre los contratos que mantiene con varias instituciones del Estado.

Publicidad

Tamara Navas es la accionista mayoritaria de las empresas Navas\Navas & Asociados, Anonimato y Proboca, que -concursando contra varias cotizaciones con firmas alteradas- ganaron varios contratos de comunicación en los ministerios del Ambiente (MAE), de Turismo (Mintur), de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y en la Fundación del Programa de Atención Popular (PAP).

En total, este Diario encontró 25 procesos irregulares.

Publicidad

La entrevista duró casi tres horas y además de Navas estaba su asistente, Fátima Farfán.

La primera parte del diálogo se centró en su experiencia y trayectoria. Luego, cuando este Diario le puso sobre su escritorio las cotizaciones irregulares registradas en el MAE, el Mintur y el Miduvi, se sorprendió. Su rostro se tornó serio, aunque siempre amable. "¡No sé qué es esto!", dijo en voz baja.

¿De dónde cree que pudieron salir estas cotizaciones?, se le inquirió. Y contestó: "No tengo idea. ¡No tengo idea!".
Hace un año, la Contraloría inició un examen especial a las actividades financieras y administrativas del MAE y por ello se ha contactado con dos profesionales que aparecen en las cotizaciones irregulares.

Cuando se le preguntó si la Contraloría también la había llamado, dijo: "No, en algún momento. Ya nos hubieran informado. No, no. Créame que ahorita estoy viendo como un show de títeres horrible".

El primer contrato de Navas con este Gobierno fue el que suscribió con el MAE, en diciembre del 2007.

Luego, las ministras María de los Ángeles Duarte (en ese entonces en el Miduvi) y Verónica Sión (en la cartera de Turismo) también la contrataron para que les asesorara en comunicación e imagen.

En abril del 2008, Duarte contrató a Navas\Navas & Asociados, pues la empresa Axis había terminado su contrato de manera unilateral.

Navas sostuvo que si bien los procesos son importantes, lo principal es resolver las demandas de sus clientes. Su lema es: "Las peleas de nuestros clientes son nuestras peleas".

Recuerda que en agosto del 2009, cuando asesoraba al Ministerio de Turismo, un constructor de carros alegóricos falló. Faltaba un día para la presentación del Desfile de la Ecuatorianidad y su empresa Anonimato se encargó de solucionar el problema.

"La ministra (Sión) dijo: Te pido, por favor, que me ayudes en esto... Va a estar el presidente (de Venezuela, Hugo) Chávez", contó Navas.

Por este trabajo, que costó 43.500 dólares, no se firmó el contrato. Anonimato cobró mediante un convenio de pago suscrito el 11 de noviembre, tres meses después.

Al pedírsele que explicara por qué no se firmó un contrato, indicó: "No soy administrativa, soy creativa. Cómo son los procedimientos, cómo los tienen que manejar ellos no lo sé. A mí me corresponde hacer mi trabajo de la mejor manera posible". Entre brindar sus servicios sin contrato o hacerle quedar mal a la Ministra, optó por lo primero.

Navas defendió su prestigio como comunicadora y dijo desconocer sobre cotizaciones o firmas alteradas en los procesos precontractuales.

La empresaria contó, en varias ocasiones, que ha tenido problemas con disposiciones que llegan desde la Presidencia de la República. "En lo que estamos trabajando, en todo hay problemas", afirmó.

Al preguntársele de quién son esas disposiciones, no precisó nombres, pues solo le habían dicho que llegan desde la Presidencia.

"¿Sabe qué? Yo ahorita, diciéndole todo esto, me estoy jugando a que les prohíban a que trabajen conmigo...".

Recordó que en una ocasión no se difundió un video sobre un tema bananero contratado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería. "Nos quedamos con todo hecho porque no lo aprobaron", lamentó.

¿Quién no aprobó?, ¿La Presidencia?, se le preguntó; y Navas asintió con la cabeza. ¿Fue quizás por un asunto personal?, se le insistió. "No sé. O sea, en eso no puedo decirle absolutamente nada", añadió.

Las primeras empresas
Navas\Navas & Asociados fue fundada en junio de 1998, junto con Anonimato. La primera se dedica a la asesoría de comunicación institucional y la segunda, a la organización de eventos.

Otras compañías
En la Mira se creó en septiembre del 2006 y se dedica al monitoreo de medios. Proboca fue constituida en febrero del 2007 para la producción de publicidad.

Fundación
Navas también dirige la Fundación Sí Se Puede, que impulsa charlas de motivación a jóvenes.