AFP-AP
CARACAS.- "Me voy muy satisfecho. Las relaciones con nuestros hermanos venezolanos cada día más crecen, cada día somos la misma cosa", afirmó ayer el presidente de Cuba, Raúl Castro, tras cumplir una visita de dos días a Venezuela.
Castro participó de la conmemoración del bicentenario de la independencia venezolana y analizó con su homólogo, Hugo Chávez, nuevos planes de cooperación económica.
Publicidad
Ambos mandatarios socialistas se reunieron el martes para evaluar un plan bilateral de complementación económica y desarrollo social que ejecutarán Venezuela y Cuba, según informó la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
Castro y Chávez también discutieron sobre el programa social Misión Barrio Adentro, de asistencia en salud a poblaciones populares, que se viene desarrollando en Venezuela desde el 2004, con el apoyo de varios miles de médicos cubanos.
Publicidad
Chávez, que considera al hermano mayor de Raúl, Fidel Castro, como un "padre político", estuvo en La Habana el pasado 15 de abril, luego de una visita a Nicaragua, en el marco de los convenios de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), durante los cuales se reunió con ambos hermanos.
Venezuela es el principal socio comercial de Cuba, y su intercambio de bienes ronda los 5.000 millones de dólares anuales, según cifras oficiales.
Caracas es, además, el suministrador de petróleo a La Habana, mediante un acuerdo de financiación especial entre Venezuela y la isla.
Chávez informó que durante la reunión acordó realizar encuentros trimestrales para evaluar el seguimiento de los proyectos de desarrollo social.
El pasado domingo, el Mandatario venezolano anunció que Castro permanecería en su país luego de las conmemoraciones por el bicentenario para cumplir "una visita de trabajo, una visita oficial, para seguir alimentando y conformando la unidad" entre ambos países.
Los gobiernos de Caracas y La Habana mantienen una estrecha alianza que ha convertido a Venezuela en el principal socio comercial que tiene la isla caribeña.
Ambos países han desarrollado unos 200 convenios de cooperación, incluyendo dos para conformar empresas de petróleo y pesca. El gobierno venezolano vende anualmente a Cuba más de 100.000 barriles de petróleo diarios e intercambia productos mediante mecanismos de créditos blandos.