Sin avances terminó ayer la reunión de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, que fue convocada para decidir si era viable o no el juicio político en contra del fiscal Washington Pesántez.

Luego de varios días de testimonios y presentación de pruebas, el jueves pasado se procedió a la votación de los comisionados. Se registraron cinco votos a favor de que el caso pase a conocimiento del Pleno, cinco por el archivo y una abstención.

Publicidad

Eso significa que no hubo mayoría absoluta (6 votos) para tomar una decisión. Además, se puso en duda si la presidenta de la Comisión, la socialista Silvia Salgado, tenía o no voto dirimente.

En este escenario la Comisión decidió, por mayoría, pedir una ampliación del plazo para entregar el informe final al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero. Ese mismo jueves, por la noche, el titular del Legislativo otorgó dos días más de plazo, que se vencieron ayer.

Publicidad

Ayer, a las 11:20, en el primer piso del edificio de la Asamblea, nueve de los once miembros de la Comisión iniciaron la reunión. Pamela Falconí y Mauro Andino (ambos de PAIS) no asistieron.

Silvia Salgado dio paso a una moción presentada por el asambleísta Abdalá Bucaram (del PRE), quien planteaba una nueva votación de los dos informes, uno a favor y otro en contra del juicio, que habían sido redactados el jueves pasado.

Sin embargo, el roldosista no logró el apoyo de los legisladores presentes.

Enseguida, César Rodríguez (PAIS), quien se ha manifestado por el archivo del juicio al Fiscal, propuso a Salgado que comunique a la Presidencia de la Asamblea que no hay un informe final en la Comisión, debido a que cualquiera de las posiciones requiere de mayoría absoluta, de 6 votos. Lo que se debe hacer, señaló, es enviar los resultados de las votaciones.

Salgado, para quien este caso ya está cerrado en la Comisión de Fiscalización, aceptó la sugerencia y se comprometió a enviar a la Presidencia de la Asamblea una resolución como “proyectos de informe”.

“No puedo sino dar cuenta de los resultados de la votación”, afirmó Salgado, cuyo voto a favor del juicio aún debe ser sujeto de una definición legal, puesto al ser presidenta de la Comisión –si se aplica el artículo 15 del Reglamento de Comisiones– ese voto sería dirimente; es decir, daría paso a la interpelación en el Pleno.

Quienes plantean el archivo del juicio –argumentando el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa– sostienen que el voto de Salgado no es dirimente, puesto que la Comisión tiene un número de integrantes impar.

Fernando Cordero, no obstante, ya señaló que la emisión de un informe permitirá aplicar el artículo 15 del Reglamento de Comisiones.

A las 12:20, terminó la sesión. Rodríguez y Bucaram se mostraron victoriosos. Para ello, sin un informe con mayoría absoluta, el juicio está archivado y advirtieron que el Presidente de la Asamblea no tiene facultades para pronunciarse al respecto.

Amores le respondió a Bucaram: “No vea fantasmas, señor Bucaram, lo que me preocupa es que el presidente (Rafael) Correa esté escuchando esas voces”.

Virgilio Hernández (PAIS), quien no es de la Comisión, pero ha sido uno de los interpelantes, llegó a la Asamblea, pero la mayoría ya se había marchado. “La falta de decisión de la Comisión no libera de responsabilidad al Fiscal... Esto no demuestra que es inocente, sino el poder que tiene”, señaló.