EFE - AFP
GINEBRA, Suiza.- Los científicos lograron este martes, por primera vez, la colisión de haces de protones en el gran acelerador del CERN a una energía de 7 TeV (teraelectronvoltios), recreando la situación similar a los instantes posteriores al Big Bang, del que surgió el universo.
Los expertos, a cargo del mayor colisionador de partículas del mundo, indicaron haber conseguido desencadenar choques de protones generadores de una energía récord.
Publicidad
"Esto es física en acción, el inicio de una nueva era, con colisiones de 7 TeV (teraelectronvoltios)", dijo Paola Catapano, científica y portavoz del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra, al dar parte del experimento.
Este resultado, que se obtuvo después de dos intentos fallidos, abre las puertas a una nueva fase de la física moderna, pues permitirá dar respuestas a numerosas incógnitas del Universo y la materia, según los científicos del CERN.
Publicidad
Los vítores irrumpieron en las salas de control cuando los detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de 27 kilómetros de largo, instalado en la frontera entre Francia y Suiza, marcaron el choque de partículas subatómicas a una velocidad cercana a la de la luz.