Byron López, abogado del periodista Emilio Palacio, pedirá  mañana la ampliación y aclaración de la sentencia dictada por el Juzgado Segundo de Garantías  Penales del Guayas, en la que se le imponen tres años de prisión al editor de Opinión de EL UNIVERSO, dentro del juicio por injurias presentado por el presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Camilo Samán. En tanto, Gutemberg Vera, abogado de Samán, considera que el fallo debió ser más drástico.

Luego de la sentencia de tres años de prisión emitida el pasado viernes en contra del periodista Emilio Palacio –por una demanda de injurias presentada por Camilo Samán, presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN)–, la defensa del comunicador trabaja en un recurso legal que invalide la resolución.

Publicidad

Byron López, abogado de Palacio, explicó que mañana solicitará la ampliación y aclaración de esa sentencia dictada por la jueza temporal del Juzgado Segundo de Garantías Penales del Guayas, Carmen Alicia Argüello.

El pedido la hará ante la misma autoridad, a través de un escrito, de acuerdo con lo establecido en el Código de Procedimiento Penal Civil, en concordancia con el Código de Procedimiento Penal.

Publicidad

Palacio, editor de Opinión de Diario EL UNIVERSO, fue demandado por Samán en octubre del 2009, por el artículo titulado ‘Camilo, el matón’, que el periodista escribió en este medio el 27 de agosto de ese año. La opinión de Palacio tuvo como antecedente una noticia publicada por este Diario el 21 de agosto del 2009, sobre el índice de morosidad de la CFN en los microcréditos.

Además de la pena de tres años de prisión, Argüello impuso al editorialista el pago de 10.000 dólares por costos procesales

La petición que realizará la defensa mañana será notificada a la parte acusatoria para que responda a Argüello, quien finalmente decidirá si concede o no la aclaración de su fallo.

Si la Jueza responde de forma negativa, entonces la defensa planteará la apelación de la sentencia ante la Corte Provincial de Justicia, que sería la segunda instancia, explicó ayer el penalista.

El pedido de ampliación y aclaración se puede hacer en término de tres días, “pero lo haremos el lunes (mañana) por razones de seguridad (de Palacio)”, expresó.

En tanto, el abogado de la parte acusadora, Gutemberg Vera, reconoció que la ejecución de la sentencia emitida por la jueza Argüello en contra de Palacio dependerá de las acciones o recursos que presente la otra parte.

Dijo que la sentencia puede ser susceptible de recursos horizontales de ampliación o aclaración, y también de un recurso vertical como la apelación.

La última instancia, explicó Vera, es la Corte Superior de Justicia. “Ellos podrían concluir hasta un recurso de casación, que es un proceso extraordinario ante la Corte Nacional”, sostuvo.

Vera añadió que mañana, en rueda de prensa junto a Samán, anunciará si presentará una apelación al fallo, que a su juicio debió ser más drástico en algunas partes.

Mencionó que debe esperar a que la sentencia sea ejecutoriada para, a través de un trámite sumario ante el mismo juez, reclamar la reparación de daño moral, por la que la parte acusadora pide tres millones de dólares.

Tras conocer la decisión de la jueza, Palacio expresó que “esta sentencia es la demostración de que el país entero está sometido a la voluntad de un dictador que ha dado un mensaje clarísimo (...). Esto es un mensaje para el país de que aquí no se puede abrir la boca, que hay que estar en silencio”.

El 19 de mayo del 2007, el periodista fue expulsado de Carondelet por orden del presidente Rafael Correa, mientras este ofrecía una entrevista a varios medios de comunicación.

Cronología: Ataques a la prensa
30 de junio del 2007
El presidente Rafael Correa llama “gordita horrorosa” a la periodista Sandra Ochoa, de EL UNIVERSO. Ante la actitud del Mandatario, que calificaba de insensatas las preguntas de los reporteros, ella le dijo: “qué le gustaría que le consulten, porque no responde lo que no le gusta”.

26 de mayo del 2007
A los nombres de Carlos Jijón y Emilio Palacio, de Ecuavisa y EL UNIVERSO, Correa suma otros y los tilda de “mediocres”, “majaderos” y “mentirosos”. En 40 minutos de ataques a la prensa, durante su enlace sabatino, nombra a Alfonso Espinosa de los Monteros y Teresa Arboleda de Ecuavisa. A Jorge Vivanco, de Expreso; Benjamín Rosales, columnista de diario El Comercio; y Andrés Carrión, de Canal Uno.

1 de agosto del 2009
"Qué porquería de prensa y periodistas que tenemos. No solo la prepotencia, (sino también) el desprecio con que tratan a nuestros sencillos policías. No le vayan a caer a palo a Jorge Ortiz, por si acaso, les da por la cintura, compañeros; cuidado, lo comprendería, pero sería un microbicidio”, dijo Correa.

27 de febrero del 2010
El Mandatario llama “pitufito” a Jorge Ortiz, de Teleamazonas, y lo critica por supuestamente tratar de inducir las respuestas de sus entrevistados.

Diálogo de Rafael Correa y Camilo Samán
Correa: Camilo, ¿quieres agregar algo? Porque siguen (los medios de comunicación) con las muletillas y las mentiras de siempre.
Samán: Sí, hay otro artículo del señor (Emilio) Palacio que dice ‘Camilo matón’. Aquí hay una ofensa al microempresario (...) y un irrespeto a los líderes de esas agrupaciones. (...) Como dice el señor Palacio, somos gente que gritamos e insultamos y que otros muerden. (...) Los que muerden...
Correa: Demándalo, demándalo...
Samán: (,,,) los que muerden son los animales.
Correa: No va a responder como hombre, te da por la cintura, Camilo. Sería un microbicidio (Correa se ríe). (...) Es un pobre cobarde que se esconde atrás de, supuestamente, una función de periodista y la impunidad que le da escribir en un diario.