La jueza temporal del Juzgado 2º de Garantías Penales de Guayas, Carmen Alicia Argüello, impuso una pena de tres años de prisión y el pago de $ 10.000 por costos procesales a Emilio Palacio, editor de Opinión de Diario EL UNIVERSO.
Argüello declaró a Palacio “autor de una concurrencia de delitos contra la honra: injuria calumniosa y de injuria no calumniosa grave”, en contra de Camilo Samán, presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN).
Publicidad
Con esta resolución, Argüello admitió ayer la querella presentada por Samán en octubre del 2009 por el artículo titulado ‘Camilo, el matón’, que Palacio publicó en este medio el 27 de agosto de ese año.
La opinión de Palacio tuvo como antecedente una noticia publicada por este Diario, el 21 de agosto del 2009, sobre el índice de morosidad de la CFN en los microcréditos. Reportes de la Superintendencia de Bancos y la CFN fueron las fuentes. Esto generó que un grupo de personas cercanas al partido de Gobierno realice una protesta afuera de las instalaciones de este Diario, en defensa de Camilo Samán.
Publicidad
Tras conocer la decisión de la jueza, Palacio expresó que “esta sentencia es la demostración de que el país entero está sometido a la voluntad de un dictador que ha dado un mensaje clarísimo (...). Esto es un mensaje para el país de que aquí no se puede abrir la boca, que hay que estar en silencio”.
Señaló que todavía desconoce qué medidas tomarán en cuanto al proceso porque aún debe leer la sentencia y reunirse con sus abogados, pero que seguirá adelante. La defensa del periodista tiene la opción de apelar la resolución de la jueza a una instancia superior.
“Yo puedo demostrar cobardía, puedo esconderme, luego terminar en la cárcel, pero eso no va a cambiar el curso de los acontecimientos. La pregunta es qué le espera al Ecuador y si trece millones de ecuatorianos van a aceptar el mensaje que ha mandado sistemáticamente desde que el aspirante a dictador asumió el poder”, dijo.
El 19 de mayo del 2007, Palacio fue expulsado de Carondelet mientras el presidente Rafael Correa daba una entrevista a varios medios de comunicación.
El periodista considera que este fallo no es una victoria para el régimen. “No, porque el primer round fue el lunes en la audiencia y lo gané yo. Fue una victoria moral, ética, política en todo sentido. Vamos a ver cómo termina esta cuestión. Nosotros vamos a apelar, pero depende de lo que haga el país”.
Dijo que no conoce a la jueza Argüello y que es evidente quién manda en la Corte.
Argüello evitó referirse al contenido del fallo que notificó pasadas las 17:00 a las partes del proceso.
“No soy la abogada de ninguna de las partes, la sentencia ya fue notificada, no sé nada más, pregúntenle a ellos”, dijo mientras abandonaba la Corte de Justicia de Guayaquil.
Mientras tanto, el defensor de Camilo Samán, Gutemberg Vera, manifestó que con la resolución la jueza demostró que existe el respeto a la ley.
Reconoció que la sentencia aún no está ejecutoriada, pero ya es “un antecedente” y que nadie podía ocultar que el artículo ‘Camilo, el matón’, escrito por el editorialista de este Diario, era injurioso.
Con la sentencia, las partes tienen tres días para presentar una apelación.
Camilo Samán no se pronunció sobre la sentencia, pero anticipó una rueda de prensa para el próximo lunes.
Rafael Correa
24 de marzo del 2010
“¡Hasta cuándo! ¿Acaso la libertad de expresión es insultar, calumniar, difamar? Me parece muy bien, todos los ciudadanos deberían hacer eso. (Samán) Se está enfrentando con el poder más grande que tiene el país (en referencia a la prensa)”.