El presidente de la Junta Cívica de Guayaquil (JCG), Miguel Palacios, dijo ayer en la mañana que la imagen de esa entidad no se afectará “por el manejo chueco de dirigentes indígenas que no tienen palabra”.

Palacios se reunió el martes en la sede de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en Quito, con dirigentes de esa organización, para lograr un frente común contra el Gobierno.

Publicidad

Pero ese mismo día el presidente de la Conaie, Marlon Santi, quien no participó en esa reunión, desconoció el encuentro de su sucesor, Miguel Guatemal, y otros dirigentes con los representantes de la JCG.

A criterio de Palacios, “el cambio de discurso de la dirigencia indígena se debe a la reunión que Santi tuvo ese mismo día (martes) con Alexandra Ocles (secretaria de los Pueblos) en Puembo”.

Publicidad

Dijo que el Gobierno ya engañó una vez a los indígenas y lo volverá a hacer.

Recordó que los dirigentes Luis Yampis y Celestino Chumpi, junto al asesor Ernesto Ripalda, acudieron el pasado 9 de marzo a la Junta en Guayaquil en busca de apoyo.

Palacios mostró fotografías del encuentro con dichos dirigentes y dijo que incluso habló por teléfono con Marlon Santi la noche anterior a la reunión del martes.

“Celestino Chumpi me llamó por teléfono, me pasó con Marlon Santi y quedamos de acuerdo para la reunión que tuvimos en Quito”, señaló.

Pese al entredicho, Palacios ratificó el apoyo de la JCG a las bases indígenas, “porque no respaldamos a Santi, sino a la Conaie”, enfatizó.

Según Palacios, Santi tiene oposición dentro de la Conaie y cree que “le quedan cuatro meses como presidente”.

De su lado, Santi dijo ayer en Radio City que “la reunión se dio por encima de la autoridad de la Conaie, pero esas son cuestiones internas que vamos a arreglar. En ningún momento la Conaie ha autorizado a Celestino Chumpi, a Luis Yampis... no hay ninguna autorización y eso es claro”, acotó.

Este Diario buscó la versión de los citados miembros de la Conaie que se reunieron con Palacios en Guayaquil, pero ninguno atendió su teléfono.

El encuentro generó críticas de varios sectores. Ayer fue el turno de la ministra de Coordinación Política, Doris Soliz, quien señaló que “hay movimientos sociales cuyos dirigentes han abandonado las banderas históricas de lucha”, dijo.

Soliz añadió que la dirigencia de la Conaie no se acopla al proceso de cambio que vive el país, “debido a intereses particulares”, sostuvo.

Calificó como penoso que esta organización indígena coincida en la tesis del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, sobre la autonomía.

Cara o sello: Posiciones
Miguel Palacios
PRESIDENTE DE JUNTA CÍVICA DE GUAYAQUIL
“Los dirigentes de la Conaie vinieron a Guayaquil a buscar apoyo en la lucha contra el Gobierno”.

Marlon Santi
PRESIDENTE DE LA CONAIE
“La reunión se dio por encima de la autoridad de la Conaie, pero lo vamos a arreglar”.