Manuel Toro
MOMPICHE, Esmeraldas.- Los aguajes volvieron a castigar con fuerza la costa de Esmeraldas. Los poblados más afectados son el balneario de Mompiche y San Francisco del Cabo, ubicados en el cantón Muisne, en la frontera con Manabí.

El mar empezó a agitarse desde la tarde del pasado domingo, según la versión de Camilo Bone, habitante de la zona, quien indicó que colocaron barricadas con sacos rellenos con arena, pero estos no resistieron el embate de las olas y fueron arrasados.

Publicidad

El alcalde de Muisne, Ángel Bernal, quien ayer viajó a Guayaquil, señaló que dispuso que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de esta localidad acuda en ayuda de las familias afectadas.

"El reporte que tengo es que el mar nuevamente está golpeando con fuerza inusual la costa de Muisne, se están haciendo evaluaciones de los daños, sabemos hasta el momento que Mompiche ha sido el más afectado", informó Bernal en contacto vía celular.

Publicidad

Tania Coronel, jefa de relaciones públicas del Municipio de Muisne, expresó que se enviaron más sacos para ser rellenados con arena y así tratar de evitar más daños. En Mompiche, personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos acudió al lugar para tratar de ayudar.

Los cerramientos de los patios de las casas fueron arrasados por las olas. El capitán del Puerto de Esmeraldas (e), David Vélez, dijo que los pobladores de la costa, especialmente del sur, tienen que tomar precauciones. Instó además a los pescadores para que no se hagan a la mar sin llevar sus correspondientes chalecos salvavidas debido a que el mar se encuentra agitado.

Ayer en la mañana el nivel del agua bajó y los habitantes de Mompiche se dedicaron a construir barricadas. Magdalena Chavarría, jefa política del cantón, manifestó que se ha enviado al lugar personal del COE y de la Defensa Civil para socorrer a los perjudicados.

El gobernador de Esmeraldas, Raúl Chiriboga, informó que según los primeros reportes de la Secretaría de Gestión de Riesgos, hay cuatro casas destruidas y afectaciones a otro número indeterminado.

Chiriboga denunció que los aguajes golpean con más fuerza a Mompiche debido a que un ciudadano de nacionalidad española extrajo arena de la playa para rellenar un local privado, por lo que pedirá una investigación sobre el tema.

Se anunció que la secretaria nacional de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, llega hoy a Esmeraldas para informar la entrega de los primeros fondos ofrecidos por el presidente Rafael Correa, tras la declaratoria de emergencia.

Apuntes

Informe
Al momento se contabilizan 17 casas destruidas y 1.400 familias afectadas por los fenómenos naturales que azotan a Esmeraldas. El más grave fue el pasado 16 de febrero, con desbordamientos de ríos, destrucción de casas, deslaves e inundaciones.

Carreteras
Las lluvias provocan deslaves constantes en las principales vías de la provincia; por ello se recomienda precaución.

Opiniones

Raúl Chiriboga
Gobernador de Esmeraldas
"La única salida que vemos es reubicar al poblado; que el Alcalde de Muisne entregue los terrenos para que el Gobierno, a través del bono de vivienda, construya nuevamente las casas".

Camilo Bone
Afectado
"El agua entró a las casas, inundó todas las calles de Mompiche; este es uno de los aguajes más fuertes que hemos vivido".