El gerente de la entidad, Wilson Pastor,. rechazó la afirmación de que maquinarias estén en el borde del ITT, como asegura diario  EL UNIVERSO.

Con ayuda de un mapa, dijo que la foto que ilustra dicha noticia es del paso fluvial del río Napo, es decir, 70 kilómetros arriba del ITT.

Publicidad

"Esto hace creer que ya estamos en el ITT, nada más alejado de la verdad", agregó.

Estas declaraciones las realizó Pastor este lunes luego de anunciar un cambio en la estrategia de producción petrolera.

Publicidad

Ecuador invertirá unos 715 millones de dólares en los próximos tres años para el desarrollo de dos proyectos petroleros clave para levantar la producción estatal de crudo, dijo el lunes un funcionario.

Petroamazonas, el segundo brazo ejecutor de la estatal Petroecuador, recibirá unos 550 millones de dólares para desarrollar comercialmente el bloque 31, que antes pertenecía a la brasileña Petrobras, ubicado en las inmediaciones de la reserva ecológica Yasuní, en el corazón de la selva amazónica.

Además, prevé invertir otros 165 millones de dólares para iniciar la producción en el campo Pañacocha, uno de los más importantes del socio más pequeño de la OPEP.

"Por disposición del Gobierno, Petroamazonas va a desarrollar directamente el bloque 31. La inversión que se necesita será toda realizada por Petroamazonas a través del Estado", dijo el gerente de la petrolera