Manuel Toro
ESMERALDAS.- Los cuatro viaductos que son los ejes centrales del proyecto Puentes sobre el río Esmeraldas y sus vías de acceso están terminados y actualmente se trabaja en las entradas y otras labores adicionales, según indican  técnicos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE), constructora de la obra.

Por ello, este proyecto podría no ser  inaugurado el próximo 29 de mayo, tal como estaba previsto, debido a que aún no están listos el distribuidor de tránsito sur, ubicado a la altura de El Cabezón, y un redondel en el norte, por el sector denominado Parada 12.

Publicidad

Los trabajos, que se iniciaron a fines de julio del 2007 a un plazo de dos años para su entrega, sufrieron retrasos por múltiples factores. El más reciente fue la falta del pago de indemnizaciones a las familias que tuvieron que salir de la zona por la construcción del proyecto, pagos que estaban a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Según el coronel Pablo Villarroel, responsable del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, el trabajo de construcción de los puentes está prácticamente terminado y solo falta el 5% para que las estructuras estén listas para recibir tráfico.

Publicidad

El puente principal, de 434 metros de largo, que une la isla Luis Vargas Torres con la parroquia Tachina, se encuentra operativo y sobre él ya circulan vehículos, aunque estos pertenecen al CEE.

"Todavía no podemos abrir al tráfico particular, aún estamos trabajando, faltan los acabados", dijo el jefe de obra, mayor Fausto Erazo.

Mientras que los tres puentes restantes también ya están construidos y sobre ellos circulan los vehículos que acarrean los materiales para la terminación de las vías de acceso al complejo de viaductos.

El problema principal se da en el sector sur, a la altura de El Cabezón, donde se inició la construcción del distribuidor de tráfico, que, aunque ya está tomando forma, definitivamente su terminación demorará algunos meses más.

Estos trabajos han ocasionado que se restrinja la circulación vehicular en la vía principal de acceso hacia la ciudad de Esmeraldas. "Se está trabajando contra reloj para habilitar un paso lateral que permita desviar al tráfico y así poder terminar la obra", explicó Erazo.

El intercambiador de tránsito canalizará la circulación vehicular que entra y sale de la ciudad de Esmeraldas, ya sea por el sistema de puentes o por la vía principal que conecta con el centro de la ciudad.

Complejo: Obras adicionales
Inconveniente
En el redondel norte se han presentado problemas con tuberías de aguas servidas del sector, lo que ha provocado demoras en los trabajos de preparación del suelo tras el retiro de las viviendas. Allí se encontraron pozos sépticos, colectores de aguas lluvias sin planos que conozca la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado.

Muros
En el área sur, a la altura de El Cabezón, se construyen dos muros de sostenimiento de la vía de acceso al complejo de viaductos.