La asambleísta Betty Carrillo (PAIS) negó ayer que ella y su esposo mantengan un crédito con la Corporación Financiera Nacional (CFN), y explicó que fue su cuñada quien lo contrajo cuando Carrillo no ejercía funciones públicas.

Esto para aclarar informaciones difundidas por Teleamazonas y el diario Hoy al respecto. La mañana del lunes, en una entrevista concedida por la legisladora al espacio ‘Hora 7’ de Teleamazonas y ante una pregunta de la presentadora María Josefa Coronel, Carrillo admitió que la familia de su esposo había accedido a un crédito, pero al ser indagada sobre el monto y si fue otorgado en este Gobierno, dijo desconocerlo y que sí, respectivamente.

Publicidad

Ayer, además, en una nota titulada ‘Crédito de esposo de Carrillo para lujoso edificio en Ambato’, el diario Hoy publicó que “a la construcción de un edificio de seis plantas (...) en el barrio Ficoa, uno de los más elegantes, comerciales y de alta plusvalía de Ambato, habría destinado Wilmer Medina Ocaña, esposo de Betty Carrillo (...) un crédito de $ 800  mil concedido por la CFN”.

En rueda de prensa, Carrillo calificó de “temeraria y maliciosa” la información difundida por ambos medios y exhibió una certificación otorgada por la CFN. El oficio Nº 0117-2009-BCG-AN-CC, firmado por la subgerente nacional de cartera, Soraya Páez, señala que Carrillo y su esposo no mantienen operaciones de crédito directo con la Corporación.

Publicidad

La asambleísta explicó que en el 2007 su cuñada presentó un proyecto para continuar la construcción de un edificio en Ambato con un crédito de la CFN, el que fue aprobado en septiembre del 2008. “Bajo ningún concepto pude tener injerencia como asambleísta, pues en ese tiempo ni siquiera estuve de candidata”, expresó.

Agregó que, al ser su cuñada la beneficiaria del préstamo, desconoce su monto u otros detalles. Acusó a Teleamazonas y al diario Hoy de difundir información equivocada para dañar su imagen como presidenta de la Comisión ocasional de Comunicación de la Asamblea.

“Pero debo manifestar que no daré un paso atrás y seguiré firme en mi convicción de hacer una Ley de Comunicación que garantice los derechos ciudadanos y no los intereses económicos de determinadas personas”. No descartó procesos legales en contra de los medios.

La asambleísta figura en los registros de la Superintendencia de Compañías como la última presidenta de Eco Monte Selva Tour, empresa de servicios turísticos con domicilio en Baños.

Según el expediente 37966 de la Superintendencia, que aparece en la web de la institución, su nombramiento se efectuó el 26 de junio del 2006, para un periodo de dos años. La empresa fue constituida un mes antes mediante una escritura pública que se inscribió en la oficina que desde 1998 dirige su esposo: Wilmer Medina Ocaña, titular del Registro de la Propiedad y lo Mercantil de Baños.

Textual: Reacción
Betty Carrillo
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN OCASIONAL DE COMUNICACIÓN (PAIS)
“Bajo ningún concepto pude tener injerencia como asambleísta, pues en ese tiempo ni siquiera estuve de candidata”.