Teleamazonas quedó fuera del aire, a las 17:08 de este martes, por 72 horas.
En un mensaje que aparece al pie de una pantalla gris se lee: "ÚLTIMA
HORA: La Superintendencia de Telecomunicaciones ordenó suspender tres
días la señal de Teleamazonas. Teleamazonas acata esta orden bajo
protesta porque no cumple con los requisitos legales. Nos reservamos el derecho de iniciar las acciones civiles y penales contra las autoridades que adoptaron esta resolución".
Publicidad
En su perfil en Twitter, Teleamazonas informó que están "trabajando para generar la información a través de nuestra web... En unos minutos estaremos al aire en la web".
La decisión la tomó Supertiendencia de Telecomunicaciones por la información que se emitió sobre la exploración de gas en la isla Puná, el pasado mes de mayo.
Publicidad
En aquella ocasión el entonces Consejo Nacional de Radio y Televisión (Conartel) dispuso el inicio de un nuevo proceso de juzgamiento administrativo contra Teleamazonas por la difusión de una noticia con respecto a la presunta suspensión de las actividades pesqueras en la isla Puná, por basarse, presuntamente, en hechos supuestos.
El presidente del organismo, Antonio García, indicó que la Superintendencia de Telecomunicaciones tendría la competencia de hacer el juzgamiento en primera instancia en este nuevo caso, de acuerdo con la Ley de Radio y Televisión. Esa decisión se tomó hoy.
Protesta en Asamblea
Apenas se conoció del particular los asambleístas de oposición abandonaron la Asamblea Nacional, en el momento precisó que se debatía la Ley de Comunicación, auspiciada por el oficialismo.