El ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, reiteró ayer que el proyecto de Ley de Servicio Público no causará una disminución en las remuneraciones de los maestros.
Durante el enlace radial emitido por el vicepresidente Lenin Moreno, desde el Centro de Rehabilitación Social de Mujeres, en Guayaquil, Espinosa señaló que la Unión Nacional de Educadores (UNE), en los últimos días “ha querido desinformar a sus propios docentes”.
Publicidad
Explicó que se respetará la Ley del Magisterio y Escalafón, pero que en materia de remuneraciones se busca la unificación, ya que este sector se rige por la Ley del Magisterio y la del Servicio Público.
“Nos veremos obligados, a través de una sola ley, a incrementar remuneraciones en la cuarta y quinta categoría del magisterio, porque estos dos regímenes habían dado lugar a la inequidad”. Aclaró que ingresos complementarios y bonificaciones no se eliminarán.
Publicidad
De otro lado, Moreno se refirió a la asambleísta Cinthya Viteri (MG-PSC), quien días atrás en una entrevista en televisión emitió con “desaciertos” y “agresión verbal” criterios respecto a la Misión Solidaria Manuela Espejo, que impulsa la Vicepresidencia y en la que colaboran profesionales cubanos para un diagnóstico sobre los discapacitados del país.
Las criticas de Viteri, según Moreno, fueron contra los extranjeros en ese proyecto.
“Si ese tipo de agresión verbal lo hiciera una persona tonta, no me preocuparía, pero no es el caso de la abogada Viteri”, dijo el segundo mandatario, al afirmar que pueden haber dos razones: mala fe o ignorancia.
“Estamos a las órdenes para proporcionarle la información que quiera con respecto a los hermanos cubanos en la misión”, dijo, y recordó que los extranjeros tienen experiencia en Genética y Psicopedagogía, y en Ecuador apenas hay dos profesionales con maestrías en cada una de esas ramas.
“Los cubanos, óigame bien abogada Viteri, no reciben una remuneración, apenas un estipendio de $ 300 mensuales para gastos personales”, expresó.
Durante el enlace sabatino 138, se destacaron los logros del programa Ecuador sin niños en las cárceles, desde su aplicación en noviembre del 2007 hasta la fecha.
Textuales: Críticas de asambleísta
Lenin Moreno
VICEPRESIDENTE DEL ECUADOR
“Los cubanos (de la misión Manuela Espejo), óigame bien abogada (Cinthya) Viteri... reciben $ 300 mensuales para gastos”.