Francisco Rojas, vicepresidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), afirmó hoy que mantendrán la paralización indefinida a partir de mañana a pesar de las advertencias del presidente Rafael Correa.

Indicó que la razón para declarar la medida de hecho es que la UNE ha venido pidiendo una reunión con el Primer Mandatario desde hace más de un año para resolver los problemas de la educación y del magisterio, sin obtener respuesta.

Publicidad

Por su parte, el Presidente de la República, durante su enlace radial, afirmó que el sindicato de los maestros está desesperado, se hunde más y está más desprestigiado; y pidió a los maestros fiscales que no caigan en la trampa, que no se dejen dominar por la UNE y que respeten a sus estudiantes, que merecen ser educados.

Anticipó que habrá sanciones para los docentes que no acudan a trabajar este martes. “Ya no nos sometemos a la UNE, ya no nos domina. No tiene el poder que tenía antes para manejar a la educación a su antojo”, advirtió el Jefe de Estado, con tono enérgico ante la amenaza de los docentes.

Publicidad

Ante ello, Rojas dijo que estas son viejas medidas de la partidocracia, de las políticas neoliberales. Reiteró que han intentado entablar un diálogo, "tomándoles la palabra de que va a conversar con todos los sectores, pero con nosotros no quiere conversar".

Por lo que indicó que al no haber "oído receptivos", no les queda más remedio que ir a la medida de hecho, aseguró esta mañana en Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil).