Un audio grabado presumiblemente en Carondelet, en el que la asambleísta Silvia Salgado alerta al presidente Rafael Correa sobre la adulteración del texto constitucional entregado al Consejo Electoral, difundió ayer la oposición al régimen.
Los cambios en la Carta Magna, según ese audio, no son solo de forma sino de fondo.Detalles
En la conversación
Directorios de diarios
La grabación también menciona la intención de altos funcionarios de pertenecer a directorios de los diarios Hoy y La Hora.Acciones incautadas
Esto, tras las acciones incautadas por la AGD a ex accionistas de Filanbanco.Una conversación desarrollada entre el presidente Rafael Correa y funcionarios de confianza del régimen como Ricardo Patiño, actual ministro de Coordinación política, y Silvia Salgado, asambleísta, presumiblemente en Carondelet, fue grabada y luego filtrada a la oposición.En ese audio se revela que Silvia Salgado alerta al presidente Correa sobre la adulteración del texto constitucional que acababa de ser entregado al Consejo Electoral y que Correa confirma que ha observado ciertos cambios, no solo de forma sino de fondo.La grabación también da a conocer la intención de los altos funcionarios del régimen de pertenecer al directorio de los diarios Hoy y La Hora, en los cuales los ex accionistas de Filanbanco tenían acciones que fueron incautadas por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD). Fernando Balda, militante de Sociedad Patriótica, reveló ayer dicho audio a través de Youtube, a la par que aseguró que este fue entregado a la Fiscalía hace meses para que se inicie una investigación por el presunto delito penal de adulteración de documentos que estaría tipificado en el artículo 337 del Código Penal vigente.Según Balda, este delito involucraría a Correa “como encubridor” por no haber denunciado el hecho. Al ser consultado sobre cómo obtuvo dicha grabación, Balda explicó que la identidad de la fuente que le entregó el audio será revelada cuando sea llamado a confesión por la Fiscalía.Sin embargo, esa fuente le había explicado que la persona que hizo la grabación fue Ricardo Patiño en complicidad con uno de los acompañantes de Silvia Salgado. Para Balda, esto no es extraño, ya que no es la primera vez que Patiño se ve involucrado en temas de grabaciones clandestinas y recordó el caso de los Pativideos. También explicó que ha pedido a la Fiscalía, por dos ocasiones (una hace cinco meses y otra hace un mes y medio), que ordene un peritaje para determinar la veracidad del audio, es decir establecer si las voces que aparecen en la grabación pertenecen efectivamente a Correa, Salgado y Patiño.Según refirió Balda, en esa reunión estuvieron además de los tres funcionarios antes mencionados: Manuela Cobacango, Rafael Quintero, Patricio Zambrano, todos del Partido Socialista, entre otros.De todos modos, el denunciante aseguró que tanto Salgado como Carlos Bravo, ex gerente de la AGD, han confirmado que la conversación sí existió. Bravo resultó involucrado en el audio, cuando en esa misma grabación se escucha que Correa conversa por teléfono y le pregunta si ya se realizó la segunda incautación de las empresas de los Isaías.El Presidente le pide que explique si es verdad que existe incautación a las empresas Edimpres (diario Hoy y Minotauro (diario La Hora). Cuando Bravo confirma que sí existen paquetes accionarios, se escuchan risas y burlas en el sentido de que estos funcionarios quieren “codearse” con los directivos de diario Hoy.Bravo confirmó a este Diario que no solo una, sino varias conversaciones se dieron sobre el tema de las empresas incautadas en las cuales existen paquetes accionarios que pertenecen a Edimpres y Minotauro. Sin embargo, repudió la grabación indicado que se trata de un acto clandestino que no cuenta con un consentimiento de los involucrados, ni está respaldado por orden de juez.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Grabación filtrada a la oposición también aborda interés del régimen de estar en directorio de diarios.
Un audio grabado presumiblemente en Carondelet, en el que la asambleísta Silvia Salgado alerta al presidente Rafael Correa sobre la adulteración del texto constitucional entregado al Consejo Electoral, difundió ayer la oposición al régimen.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El Kitu tuvo un paso de once años en dos etapas por Barcelona SC: entre 2011 y 2013 y entre 2016 y 2024.
Publicidad