Los hermanos Valencia comparten muchas cosas. Su pasión por el fútbol, sus orígenes en Sucumbíos. El sueño de jugar en el exterior (que Antonio cumplió y Éder aspira poder concretar). También la oportunidad brindada por El Nacional, que con el mismo entrenador (Dragan Miranovic) les permitió debutar en primera división.

Comparten, además de los apellidos, el primer nombre de su padre. El futbolista del Olmedo se llama Luis Éder Valencia Mosquera, y el mediocampista del Manchester United, Luis Antonio. El primero habla del segundo y cuenta cómo es su relación con la figura de los Diablos Rojos.

Publicidad

¿Qué opina  de la presencia de su hermano  Antonio Valencia en el Manchester United, que lo fichó por $ 28 millones y lo tiene de titular?
Me siento muy contento y orgulloso de mi hermano, pero mantengo  y  mantendremos siempre la misma humildad que  ha caracterizado a la familia Valencia.

¿Cómo se iniciaron en el fútbol los hermanos Antonio y Éder Valencia?
Antonio y yo jugábamos al frente de nuestra casa (en Lago Agrio), en la que vivíamos con nuestros padres (Luis Valencia y Teresa Mosquera). Recuerdo que era una cancha de tierra mezclada con pequeñas piedritas que lastimaban a todos los que jugábamos.  Pero claro, esto fue motivo para que no continuáramos los estudios secundarios, pero no es tarde para retomarlos”.

Publicidad

¿Los dos siempre jugaron juntos?
Ambos jugábamos en el equipo Caribe Junior, en el fútbol barrial de Sucumbíos. Luego fuimos a probar suerte en El Nacional de Quito.

¿Cuál es su aspiración?
Casualmente, a Luis Antonio y a mí, cuando el entrenador de El Nacional era Dragan Miranovic nos subió a la primera categoría. Con mi hermano compartí muchas cosas buenas y aspiro a que algún día, no muy lejano, pueda jugar en la selección nacional junto a mi hermano.

¿Usted no pierde las esperanzas de jugar en el fútbol internacional?
Es verdad, no pierdo las esperanzas de ir a jugar en el exterior. Espero mostrarme en esta temporada y en la que viene para poder emigrar al fútbol del exterior. Me he fijado ese objetivo y espero cumplirlo en un  par de años.  También llegar a una selección que es el anhelo de todo futbolista.

¿Tiene contacto telefónico con Antonio?
Sí, casi  todos los días. Para Antonio es más fácil llamarme. Lo escucho muy motivado. Conversamos sobre la familia, del fútbol europeo y del ecuatoriano. Toño me aconseja aspectos relacionados con el ámbito futbolístico. También conversamos por internet, nos conectamos  seguido.
La relación con mi hermano y   toda la familia  es muy buena (actualmente Antonio Valencia paga los gastos de su hermana Jazmina en la Universidad Salesiana, de Quito, donde ella estudia una licentaciatura en Gerencia y Liderzgo. Él llevó su madre a vivir a Quito, su padre radica en Lago Agrio porque no sporta el frió. Reside en su antigua casa, remodelada por su hijo).

Hermanos en el fútbol local
Éder y Antonio Valencia no son el primer caso de hermanos que han jugado juntos en el balompié ecuatoriano, según datos de Antonio Ubilla son 82 los casos que se registran en el país. Entre los primeros en hacerlo estuvieron los mellizos José Luis y Luis Antonio Mendoza, en la década de los cuarenta en Emelec. También compartieron alineación y vueltas olímpicas Simón y Clímaco Cañarte, en Barcelona; Colón, Vicente, José y Bolívar Merizalde, en Patria; Roque y Béldford Párraga, en el Manta; Jorge y Wellington Valdez, en Emelec; Álex y Miller Bolaños, en Barcelonas, entre otros casos.

Cifras

5
temporadas
Éder Valencia tiene ese número de campañas en primera división.

0
Convocatorias
Éder Valencia no tiene todavía un llamado a la selección mayor.