El presidente Hugo Chávez acusó ayer a periodistas agredidos por supuestos seguidores del mandatario, de haber propiciado el ataque por participar como “activistas políticos en una protesta contra una nueva ley de educación”.

“No andaban haciendo labor de periodistas, andaban en una marcha, con unas franelas, repartiendo unas volantes, haciendo actividad proselitista contra la ley de educación. Y según tengo entendido y hay hasta pruebas, provocando a gente del pueblo que estaba por aquí y que estaba por allá”, expresó Chávez  durante una entrevista telefónica transmitida por la estatal Venezolana de Televisión.

Publicidad

Los doce periodistas de la cadena Capriles, que edita el diario Últimas Noticias, uno de los de mayor circulación del país y que tiene una línea editorial favorable al gobierno fueron agredidos en momentos que entregaban a los transeúntes un escrito con advertencias contra una nueva ley de educación, que sus críticos temen podría conducir al adoctrinamiento en las escuelas.

Fotos del ataque mostraron a un grupo de supuestos simpatizantes de Chávez propinando golpes y patadas, y dejando a algunos de los periodistas ensangrentados.

Publicidad

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)  alertó a la opinión pública sobre “la evidente intención de medios y grupos oficialistas de deformar la realidad de los hechos ocurridos el pasado jueves.

El SNTP destacó que los periodistas no participaban de ninguna actividad de calle programada ese día por algún sector político o institucional y se encontraban a varias cuadras del sitio donde se escenificó una marcha en apoyo a la aprobación de la ley.

Nuevos ataques
Dos estudiantes y tres profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, en Mérida, habrían resultado heridos por golpes propinados por sujetos armados que llegaron a esta dependencia universitaria cuando un gran número de estudiantes se encontraba en las actividades académicas correspondientes al semestre intensivo, informó ayer el diario caraqueño El Nacional

Según el rotativo, los hechos se produjeron cuando presuntos dirigentes universitarios oficialistas acompañados por unos 40 encapuchados ingresaron a las aulas buscando a los estudiantes de oposición, a los cuales propinaron una paliza que los llevó a un hospital.

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) alertó esta semana del riesgo de que el gobierno venezolano se vea “cada vez más desbordado por unos militantes extremistas que se valen de él”.

Apuntes: De la ley de Educación
Desacato
Tras la promulgación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) diversos sectores del país han llamado a desacatar la ley, solicitar un referéndum  abrogatorio y resistirse en las aulas entre otras ideas que están colocadas en la mesa, como actos de rebeldía.

Delito
El ministro venezolano de Educación, Héctor Navarro, advirtió ayer que “es un delincuente” todo aquel que desacate la nueva Ley Orgánica de Educación, rechazada por sectores opositores políticos, gremiales y académicos.