AFP
WASHINGTON.- La agencia de medicamentos en Estados Unidos (FDA) manifestó este viernes su preocupación por el incremento de muertes por abuso de drogas, luego de que se especulara sobre la posibilidad de que hubiera relación entre los fármacos y el fallecimiento de Michael Jackson.
Personas cercanas al ícono del pop, que falleció el jueves a sus 50 años de un aparente paro cardiaco en su residencia en Los Ángeles, señalaron el viernes que por un tiempo los inquietó el uso de medicamentos de Jackson.
Publicidad
En respuesta a numerosas llamadas que recibió tras la repentina muerte del afamado cantante, la FDA volvió a colocar en su página web un informe divulgado en mayo en el que se hace un recuento de las muertes por abusos de medicamentos durante 2005.
El reporte muestra que murieron más personas por abuso de fármacos que por armas de fuego, y en la lista de muertes accidentales esa causa se ubica en segundo lugar, por debajo de los accidentes automovilísticos.
Publicidad
La autopsia de Michael Jackson tenía lugar este viernes en Los Ángeles, pero los resultados de las pruebas toxicológicas no se esperaban sino para dentro de varias semanas.
La página web especializada en celebridades TMZ.com, primer medio en anunciar la muerte de Jackson el jueves, resportó el viernes que el artista había recibido una inyección del poderoso analgésico Demerol una hora antes de perder el conocimiento.
TMZ indicó que la policía busca al médico de Jackson, aunque el departamento de policía de Los Angeles no confirmó esa información.
El abuso de analegésicos con prescripción, estimulantes o tranquilizantes, ya sea hechos a base de opio o sintéticos, está aumentando en Estados Unidos.
Las últimas estadísticas disponibles, de 2005, muestran que ese año hubo más de 8.500 muertes por esa causa, un aumento de 114% con respecto a 2001.
Las admisiones en hospitales por sobredosis de tales medicamentos se dispararon 74% de 2002 a 2006, y las visitas a las salas de emergencia crecieron 39%, según la FDA.
La mayor parte de las personas obtiene los medicamentos robándolos, de falsas farmacias en internet y de amigos o familiares.
"La desviación y abuso de drogas que necesitan prescripción son una amenaza a nuestra salud pública y seguridad, similar a aquella que representan las drogas ilícitas como la heroína y la cocaína", indicó Gil Kerlikowske, director de política de control de drogas.