El presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Guayas, William Pazmiño, dice estar convencido de que con la marcha de hoy "seguro que habrá posiciones y voces que dirán: 'urgente evaluación formativa, diagnóstica y no sancionadora'".

Aseguró que la intención es hacer extensiva su experiencia como docentes al Ministerio de Educación para que "los desatinos que ha cometido no vuelvan a ocurrir y que planteen una propuesta que sea seria, aplicable y que nos se justifique a través de esta prueba de medición la incorporación de personas ajenas al título docente"

Publicidad

La concentración será en Guayaquil y esperan reunir más de 30 mil personas de todo el país. También pedirán reformas a la Ley de Educación en trámite.

En diálogo con Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil), Pazmiño dijo que considera importante que la movilización advierta a la opinión pública de los peligros de aprobarse una reforma a la Ley de Carrera Docente en la que permitan que improvisados y personas sin títulos puedan ejercer el cargo de educadores.

Publicidad

Respecto al hecho de que si no asisten a la segunda convocatoria de evaluación del Ministerio de Educación, pueder ser separados del magisterio, indica que solo las leyes pueden tipificar infracciones y sanciones.

Argumentó que "los asambleístas de Alianza PAIS han cuestionado la reforma de Correa, planteando que es inconstitucional porque retrocede en 30 años la legislación en Educación".