AFP
BRASILIA-ROMA.- Brasil eliminó a Italia de la Copa de las Confederaciones, el domingo pasado, con una verdadera paliza, justamente el día en que los auriverdes celebraban un nuevo aniversario de la conquista del tricampeonato mundial en México 1970, destacó ayer la prensa brasileña.
'Assurra', estampó el diario O Globo, en un juego de palabras con azzurra, como es conocida la selección italiana, y "surra", o "paliza" en portugués.
Publicidad
Con la victoria, Brasil avanzó a la semifinal del certamen, al tiempo que los actuales campeones del mundo embarcaron de retorno a casa.
En tanto, el cotidiano O Estado de Sao Paulo recordó que la verdeamarela y la azzurra se enfrentaron en Sudáfrica exactamente 39 años después de que Brasil derrotó a Italia 4-1 en la final de la Copa del Mundo de México, en 1970.
Publicidad
"La selección brasileña evocó su pasado y le dio una durísima lección a los actuales campeones del mundo", indicó.
A su vez, el diario Folha de Sao Paulo destacó que "la exhibición fue tan buena que antes de que salgan los goles Brasil había conseguido dos pelotazos en los postes del arco italiano y por lo menos una atajada milagrosa de Gianluigi Buffon".
Por su parte, el Correio Braziliense destacó que el entrenador Dunga "tuvo aciertos en el armado del equipo y con ello la selección tuvo una exhibición de gala ante Italia".
Críticas para Lippi
Mientras que los diarios italianos criticaron ayer al técnico italiano Marcelo Lippi.
'¡Qué fracaso!', sentenció La Gazzetta dello Sport. "Habría servido con marcar un gol a Brasil para seguir en la competición. Hemos recibido tres en ocho minutos. A un año para el Mundial, hay que rehacer todo", apuntó el diario.
El periódico deportivo, que el viernes había calificado de "momias" a sus jugadores tras caer ante Egipto (1-0), volvió a esta denominación: "momias éramos y momias seguimos siendo". Para La Stampa, "los héroes de Berlín (sede de la final del Mundial 2006) estuvieron "irreconocibles".
"Habrá que cambiar", dijo el periódico turinés en referencia al juego de la selección.