Miguel Carvajal, ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa, enfatizó esta mañana la necesidad de una actualización y contemporanización de las normativas e instituciones que atañen a la seguridad y la defensa.

El Ejecutivo envió a la Comisión Legislativa el proyecto de Ley de
Seguridad Pública y de Estado para su aprobación, el que sustituye a
la Ley de Seguridad Nacional vigente (1979).

Publicidad

"Por eso se ha propuesto la Ley, que es concordante con todas las reformas institucionales que el país está viviendo", dijo a Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil).

Carvajal indicó que las modificaciones tienen que considerar dos aspectos importantes: mejorar la capacidad del Estado, de sus organismos y la calidad de defensa de la sociedad; y tener un estricto respeto a la Ley y a los derechos de las personas y los pueblos. Agregó que parte de las reformas tiene que ver con los organismos de inteligencia.

Publicidad

En el proyecto se propone sustituir la Dirección Nacional de Inteligencia -que la dirige un oficial en servicio pasivo- por la Secretaría de Inteligencia -dirigida por un civil- que va a formular políticas, planes y coordinar con los sistemas existentes (Policía y Fuerzas Armadas).

Para que hagan su trabajo necesitan recursos, que serán auditados por la Contraloría, explicó.

Al respecto, Florencio Ruiz, jefe del Estado Mayor de la Policía, destacó que dentro de la inteligencia existe "muchas veces la necesidad de tener un dinero para pagar, por ejemplo, a informantes", informó Teleamazonas.

Por su parte, el asambleísta Luis Hernández indicó que están tratando de ponerle al documento una estructura, una cabeza, reportó el medio televisivo.