Tras perder las elecciones ante el presidente Rafael Correa, cuya victoria se negó a reconocer afirmando que hubo fraude.

"Hemos convocado a formar un gran frente de unidad nacional, hemos convocado a formar un gabinete en la sombra, de tal manera que presente propuestas, alternativas para resolver los grandes problemas del país", dijo el ex mandatario al canal Ecuavisa.

Publicidad

Gutiérrez -que fue presidente entre 2003 y 2005 y fue destituido en una revuelta popular- reiteró que ejercerá una "oposición constructiva" al gobierno pese a que no reconoce la victoria de Correa, y abogó de nuevo por un escrutinio voto a voto de los comicios del 26 de abril.

Según el conteo oficial, Correa fue reelegido con 51,9% de los votos, contra 28,2% de Gutiérrez, una diferencia que para el gobierno deja sin sustento el pedido opositor de que se repitan los comicios.

Publicidad

"Hemos pedido una auditoría integral al sistema (de escrutinio). Les estamos diciendo que contemos voto a voto (porque) se ha torcido la voluntad del pueblo ecuatoriano", sostuvo Gutiérrez.

No obstante sus reclamos, agregó que armará un gabinete paralelo para "presentar alternativas" a la falta de empleo, la inestabilidad económica y para mejorar las relaciones internacionales de Ecuador.

"Ese gabinente en la sombra va adquiriendo experiencia para que si el pueblo ecuatoriano, en la próxima segunda vuelta electoral, nos da su confianza poder entrar con un gabinenete con experiencia", dijo.

El ejecutivo, por su parte, lo acusó de un "intento de conspiración" por su negativa a reconocer los resultados.