Mientras se cumplían las pruebas de bicicrós y de escalada deportiva en Puyo (subsede de los Juegos Nacionales de Macas 2008), Oswaldo Salazar, presidente de la Comisión Nacional de Ciclismo, y Enrique Meza, titular de la Federación Deportiva de Pastaza, expusieron sus reparos respecto a ambos escenarios, cuya construcción fue contratada por Raúl Carrión, ex ministro del Deporte (actualmente en arresto domiciliario y acusado de peculado).
Salazar se quejaba porque estimaba que la calidad del material usado para hacer la pista era inadecuado y de baja calidad; Meza, porque el muro fue entregado y estaba incompleto.
Publicidad
El 17 de noviembre, en una de las jornadas del bicicrós, se produjo el primer inconveniente en la pista. Por la mala calidad del material, los deportistas Andrés Larrea (Pichincha) y Francisco Guzmán (Imbabura) sufrieron lesiones en las piernas derechas cuando tomaban una curva y fueron trasladados a una casa de salud.
Salazar explicó que debió colocarse un material de mejor calidad en la pista y no residuo de roca. Sugirió la utilización de piedra negra, que es resistente a los cambios climáticos, además de arena de ríos de la Sierra, porque es más dura. “Se usó un material granulado, esponjoso y eso obligará a realizar muchas mejoras”, anticipó el directivo el pasado 18 de noviembre.
Publicidad
A seis meses de haber culminado los Juegos Nacionales, no hay mejoría en la calidad de la pista, cuya construcción estuvo a cargo del ingeniero René Arboleda, a cambio de $ 183.600. Se han deteriorado los sectores de las curvas y se desmoronan los taludes (las zonas donde los ciclistas se elevan y saltan).
Por iniciativa propia los clubes de bicicrós Sumer y Sporting Puyo se encargan del mantenimiento de la pista. Han contratado a Marco Chimborazo, quien, entre otras tareas, entierra piedras en las curvas para darle consistencia al terreno.
En noviembre del 2008 la Comisión Nacional de Ciclismo sugirió que era necesario hacer una ligera inclinación en las partes bajas de los saltos y poner revestimiento de cemento o asfalto en las tres curvas de la pista. Recomendó que en los taludes se siembre césped para que se compacten. Nada de esto ha sucedido en el escenario.
Sobre este tema Meza explicó a este Diario, el pasado jueves, que oficialmente a la Federación Deportiva de Pastaza no le han entregado la obra y no pueden administrar algo que aún no les pertenece.
‘Muro de lamentos’
Durante los Juegos Nacionales era peligroso el uso del muro de escalada porque no se presupuestó la colocación de paredes laterales de protección, que evitarían accidentes si los escaladores hacían movimientos pendulares. El problema persiste.
Meza señala que el muro no se puede usar porque por las lluvias que caen en la zona, los tableros de plywood se hincharon y no dan seguridad porque ahí ya no se pueden sujetar los ganchos para las pruebas.
Quienes realizaron el presupuesto referencial y las especificaciones técnicas no tomaron en cuenta la calidad del material que debían usar.
Luis Pinargote Macías fue el ingeniero responsable del muro y recibió $ 120.693.
Textuales: Lo Dijeron
Oswaldo Salazar,
COMISIÓN NACIONAL DE CICLISMO
18 de noviembre del 2008
“Quienes elaboraron el presupuesto para la pista de BMX desconocían el tipo de material que debía utilizarse”.
Enrique Meza,
PRESIDENTE DE LA FEDEPASTAZA
“No podemos usar todavía la pista de BMX ni el muro de escalada porque no los hemos recibido”.
LEA MAÑANA En Tena se construyeron graderíos en una zona donde no hubo estudio de suelo.