Después de haber obtenido en los últimos periodos una mayoría de 14, de 15 concejales, en el 2000; 12, en el 2004 y 10 en el 2006, este año el partido que auspicia al alcalde Jaime Nebot alcanzaría la mayoría solo por un representante: 8 de 15.

Mientras, el gobierno gana espacio. Octavio Villacreses luego de haber sido el único representante del movimiento PAIS en el Concejo Cantonal,  tendría virtualmente tres o cuatro compañeros de su partido.

Publicidad

Esto según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que hasta ayer había escrutado el 61,09% de las actas, según su página de internet.

Gino Molinari, Gina Galeano y Guadalupe Salazar acompañarían a Villacreses; pero podría existir un quinto. Según las proyecciones de PAIS, Ana Banchón, ocuparía la concejalía rural, que por primera vez se eligió este año.

Publicidad

La confirmación de esto se conocerá una vez que el CNE haga públicos los resultados. Enrique Pita, delegado provincial de esa entidad, indicó que aún no hay fecha para eso.

El conteo de estas dignidades se ha estancado. La semana anterior cerraron el cómputo con el 59% de las actas que se procesaron en las Juntas Intermedias. Actualmente la delegación de Guayas cuenta voto a voto,  las actas que han presentado inconsistencias numéricas. Este proceso se hace bajo el orden definido. Los concejales serán los últimos en escrutarse.

Daniel Saab, candidato de Sociedad Patriótica que entraría por ese partido al Concejo, afirma que hay 3.500 actas con inconsistencias y el conteo del concejal rural que se eligió en Posorja, Tenguel, El Morro y Puná, no se ha iniciado.

Que el movimiento PAÍS tenga cuatro o cinco ediles en el Concejo le da la posibilidad al régimen de poder tratar temas que le interesen en las sesiones de los jueves.

Hasta ahora, cada vez que Villacreses mocionaba un tema, este no se trataba ni se modificaba el orden del día, cuando lo solicitaba, si no obtenía el respaldo de uno o dos concejales. Su forma de votar en temas con los que no concordaba era absteniéndose o en contra.

El Concejo actual está integrado por quince miembros: diez del PSC, cuatro del Prian, aunque uno se desafilió (Larry Yumibanda) y uno por PAIS, que fueron elegidos entre el 2004 y 2006.

En cambio, el Concejo que se instalará 30 días después de que el CNE anuncie los resultados tendría ocho ediles de la alianza PSC-Madera de Guerrero, cuatro de PAIS, uno de Sociedad Patriótica y uno del Prian; el número quince aún está pendiente hasta que se cuenten los votos rurales.

Y aunque dice que nunca se ha sentido solo (en las reuniones del Concejo), porque ha tenido el respaldo ciudadano el concejal Villacreses celebra tener más compañeros en el Cabildo. “Lo que quiero hacer es un bloque muy transparente, muy coordinado, un bloque compacto con principios e ideas claras que pueda aportar ideas para Guayaquil”, afirma este arquitecto urbanista.

Baquerizo, que va por su tercer periodo y se convierte en el candidato más votado con 62.773 sufragios, espera que los ediles que no sean del PSC- Madera de Guerrero “se sumen a un trabajo de equipo. Un equipo no solo somos los de un partido,  tienen que ser todos los concejales y los ciudadanos”.

Saab, de Sociedad Patriótica, afirma que de definirse su curul se sumaría al trabajo de sus compañeros y no sería de oposición. “Vamos a trabajar en conjunto, vamos a proponer alternativas”, manifestó, y adelantó que entre ellas está pedir que Interagua y el consorcio Vachagnon no sigan manejando los contratos de agua potable y recolección de desechos, respectivamente.

Los concejales: Más votados según  datos del CNE
LEOPOLDO BAQUERIZO
Representa al PSC-Madera de Guerrero. Es presentador de televisión. Este será su tercer periodo como concejal. Tiene 62.773 votos unipersonales.

MA. CRISTINA REYES
PSC-Madera de Guerrero. Fue reina de Guayaquil, asambleísta en Montecristi y es presentadora de televisión. Registra 24.184 sufragios.

DOMÉNICA TABACCI
PSC-Madera de Guerrero. Será concejala de Guayaquil por tercera  ocasión. Abogada y presentadora de televisión. Suma 18.204 votos.

DANIEL SAAB
Sociedad Patriótica. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Católica. Es ingeniero. Primera vez como concejal. 12.809 votos.

VICENTE TAIANO B.
Representa al Prian. Dirigente del Frente de Juventudes de ese partido y candidato a diputado alterno en el 2006. Tiene 17.472 votos.

OCTAVIO VILLACRESES
Pertenece al Movimiento Alianza PAIS. Va por su segundo periodo como concejal de Guayaquil. Es arquitecto. Obtiene 22.572 sufragios.

GINO MOLINARI
También representa a PAIS. Es conductor de televisión y además fundador de la Asociación de Chefs. Lleva 12.763 votos.