“Ni la crisis económica global, ni los grupos de poder, ni la izquierda infantil frenarán la revolución socialista en Ecuador”, prometió ayer el presidente Rafael Correa, ante un grupo de corresponsales de prensa extranjera.
Correa triunfó con el 51% de los votos válidos, según las encuestas preliminares ya que los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), estarán recién el lunes próximo.
Publicidad
“El triunfo por supuesto que es un espaldarazo al proyecto político del socialismo del siglo XXI a nivel nacional y regional”, dijo y agregó que “más que cambiar de rumbo se trata de profundizar los cambios que ya hemos iniciado, hacerlos más radicalmente”.
Para ello aseguró que pueden “avanzar con mayor fortaleza en estos cambios, pero fuera del sistema capitalista y dentro del socialismo del siglo XXI”.
Publicidad
Sonriente y relajado, Correa se mostró optimista con respecto al devenir económico pese a la caída de los precios del petróleo, los menores ingresos por remesas y las bajas exportaciones agropecuarias, aunque admitió que todavía existen riesgos impredecibles por la turbulencia financiera global.
“Las expectativas son muy buenas para el país, ya lo más duro pasó. Pero, por supuesto, existe una gran incertidumbre y cualquier cosa puede pasar”, dijo Correa, quien ha prometido seguir con su línea dura hacia los inversores extranjeros.
“Con este baño de legitimidad democrática podemos avanzar con mucha mayor fortaleza y legitimidad (para) cambiar la correlación de fuerzas a favor del poder popular”.
Descartó cualquier acercamiento con su rival más próximo, Lucio Gutiérrez, por sus “graves limitaciones morales e intelectuales”.
También aseguró que la integración regional avanzará gracias a las victorias electorales de los socialistas latinoamericanos. “Cada día recibimos espaldarazos de nuestros pueblos para continuar adelante con este proceso de cambio, con este proceso de justicia social, con este proceso del socialismo del siglo XXI”.
Ofreció profundizar su revolución ciudadana, especialmente su revolución social, que empezó con su gestión y se impulsará con la nueva Constitución aprobada el año pasado por la Constituyente.
Dijo que su política internacional se caracterizará por ser soberana y digna y por profundizar la integración regional.
Venezuela
El presidente Hugo Chávez llamó por teléfono a su homólogo ecuatoriano Rafael Correa para felicitarle, informó la Cancillería.
Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó ayer a su par ecuatoriano. Su victoria, dijo, ratifica el levantamiento contra el neoliberalismo.
España
El gobierno español se congratuló por la victoria de Correa en primera vuelta. Además, elogió “el clima de tranquilidad” en los comicios.