Ayer, catorce planteles educativos de Riobamba fueron destinados para ser recintos electorales en las cinco parroquias urbanas. La mayoría de estos se instalaron hasta con 30 minutos de retraso.
Fueron un total de 490 Juntas Receptoras del Voto (JRV) instaladas en Riobamba, de ellas 232 fueron para electores masculinos y 258 para femeninos.
Publicidad
En horas de la mañana, ciudadanos de la parroquia Yaruquíes denunciaron a la Policía la entrega de alimentos con propaganda electoral del Prian (lista 7), sin embargo, el proceso electoral se desarrolló con normalidad.
“Retuvimos unas 50 fundas que contenían azúcar y arroz que estaba entregando la esposa de unos de los candidatos”, dijo uno de los policías.
Publicidad
El intendente de Policía, José Aldaz, recorrió varias comunidades donde se indicó que estaban entregando alimentos con propaganda política.
Según el exit poll realizado en las afueras de los recintos electorales de Riobamba, Juan Salazar López, periodista de 35 años del Movimiento Municipalista, fue electo como el nuevo alcalde de Riobamba con el 36,9%, seguido por Napoleón Cadena y Fernando Guerrero, con el 16,3% y 14,2%.
Asambleístas
Como posibles asambleístas se perfilan Paco Fierro (PSP) y Mauro Andino (PAIS); y para prefecto de Chimborazo, Mariano Curicama (Pachakutik).
Mensaje
“Pido a la ciudadanía que se me permita ser un facilitador para un cambio, para entregar una ciudad con agua potable, calles reasfaltadas y sin basura, con todos sus barrios adoquinados”, dijo Juan Salazar, quien iría adelante en las votaciones para Alcalde.