El ex ministro de Finanzas, Jorge Gallardo, quien fue involucrado en un presunto delito de enriquecimiento ilícito, regresará al país para defenderse.

La defensa de Gallardo, quien colaboró en el gobierno de Gustavo Noboa, sostuvo ayer que acogiéndose a las  nuevas disposiciones de la Ley Reformatoria al Código de Procedimiento Penal presentó ante las salas Primera y Segunda de la Corte Nacional de Justicia un escrito solicitando la sustitución de la prisión preventiva como medida cautelar.

Publicidad

El requerimiento pretende reemplazar esta última figura  por otras que prevé dicha ley como la prohibición de ausentarse del país y presentarse periódicamente ante la secretaría de dichas salas.

Según el abogado patrocinador de Gallardo, Ramiro Aguilar, este pedido se lo efectuó con el fin de  que se permita al ex ministro ejercer su derecho a la defensa, en persona.

Publicidad

En los últimos años, Gallardo enfrentó procesos por supuesto peculado en la negociación de bonos globales y de un fideicomiso a favor del Banco del Pacífico, y otro por el supuesto enriquecimiento ilícito.

En julio del 2007, la Primera Sala de lo Penal de la extinta Corte Suprema de Justicia determinó que Gallardo se enriqueció e incrementó ilícitamente sus rentas cuando ejerció el cargo.

El caso se sustentó en las investigaciones de la Fiscalía, en las que se determinó que Gallardo abrió una cuenta bancaria (2001) en el BAC Internacional Bank de Panamá, en el que depositó $ 1’617.570 a nombre de la Sociedad Shanico.

La defensa de Gallardo aclaró que en el caso de enriquecimiento ilícito y en la instancia judicial anterior la defensa presentó el documento de la justicia panameña, donde se sobreseyó el caso en mención, no pudiendo establecerse relación entre la mencionada cuenta y  Gallardo. Aun así “la justicia anteriormente manipulada políticamente hizo caso omiso...”.