Los partidos políticos usan todas las estrategias de propaganda electoral posibles para ganar adeptos en la capital azuaya. Para evitar contravenir la ordenanza municipal que prohíbe pegar papeles y colgar telones en paredes y balcones del centro histórico, los publicistas han buscado nuevas formas de llegar al elector.
Por eso, en parterres y avenidas se observan fotografías, leyendas con los números y colores distintivos de los partidos y movimientos, elaborados en madera y lonas plegables o pendiendo de estructuras metálicas que pueden movilizarse.
Publicidad
Las caravanas también son parte de las estrategias y en ninguna faltan los espectáculos artísticos.
Hasta el momento, tanto candidatos locales como los asambleístas y presidenciables que visitan la ciudad respetan la normativa de control vigente, que establece que no se considerará como donación, dádivas o regalos los artículos, como gorras, camisetas, llaveros, esferográficos o cualquier producto promocional, cuyo precio individual en el mercado no supere los 2 dólares.
Publicidad
Se abstienen de repartir alimentos, herramientas de trabajo, equipos informáticos, dinero, medicinas, insumos médicos, agrícolas u otros destinados a cubrir necesidades básicas o laborales, como lo norma la ley que implica una reducción del 20% del total del fondo asignado a la lista para la promoción electoral.
Las autoridades municipales advirtieron desde el inicio de la campaña que se controlarán las normas y hasta el momento no existen sanciones. Pablo Abad, director municipal de Áreas Históricas, informó que en Cuenca están inventariados 8.000 predios, de los cuales 2.117 son patrimoniales.
En esos inmuebles no se puede colocar propaganda, de lo contrario, se retira la publicidad y se imponen multas a los infractores, previo juzgamiento.
El funcionario entregó a todas las organizaciones políticas un mapa con la identificación de las edificaciones catalogadas como parte del patrimonio de la ciudad.
Candidatos
En Cuenca se elegirán 10 concejales urbanos de entre 100 postulantes y 5 rurales de entre 40 inscritos. En total en Azuay se escogerán 15 alcaldes y 7 concejales para cada Municipio.
Patricio Armijos, presidente de la Unidad Electoral del Azuay, recordó que en esta provincia se elegirán 5 asambleístas de entre 50 candidatos. Para la Prefectura hay 4 aspirantes, igual número para la Alcaldía de Cuenca.
Mientras los candidatos siguen en campaña, el departamento de Control Urbano hace monitoreos e informes semanales, manifestó su director Pablo Barzallo.
En tanto Sonia Narea, vicepresidenta de la Unidad Electoral del Azuay, dijo que la empresa Mercados y Proyectos, que monitoreo la publicidad en el referendo aprobatorio de la Constitución Política en septiembre del 2008, verificará durante los 45 días de campaña, que ninguna de las organizaciones políticas sobrepasen los montos del gasto electoral.
Campaña
Sonia Narea, vicepresidenta de la Unidad Electoral del Azuay, precisó que la empresa Mercados y Proyectos, que monitoreó la publicidad en el referéndum aprobatorio de la Constitución Política en septiembre del 2008, verificará durante los 45 días de campaña que ninguna de las organizaciones políticas sobrepasen los montos del gasto electoral establecidos.