La compañía china Gezhouba fue descalificada de la licitación para construir la hidroeléctrica Coca-Codo-Sinclair, informó este viernes el viceministro de Sectores Estratégicos, Germánico Pinto.
"El comité de contratación resolvió no calificar la oferta técnica del consorcio Sino-Ecuador (Gezhouba) debido al incumplimiento manifiesto de los requerimientos previstos en los documentos precontractuales", señaló el funcionario en conferencia de prensa.
Publicidad
El proyecto Coca Codo Sinclair se convertirá en la mayor hidroeléctrica del país con una potencia de 1.500 MW y su construcción demandará unos 2.000 millones de dólares.
Gezhouba y la también china Sinohydro presentaron sus ofertas con financiamiento de un 85% del plan, no obstante sólo la segunda continúa en el proceso de adjudicación, que será definido el 21 de abril.
Publicidad
El 15% restante será financiado con recursos del estado ecuatoriano y la empresa argentina Enarsa, socia del proyecto.
El comité resolvió "calificar la oferta técnica (...) del consorcio Sinohydro", explicó Pinto. No obstante esto no significa que vaya a recibir la adjudicación de la hidroeléctrica, que será construida en la Amazonia.
Ecuador, que es deficitario en la generación de energía, gastó unos 26,9 millones de dólares en la compra de electricidad a Colombia entre enero y noviembre de 2008, frente a los 67,1 millones de todo 2007, señaló en enero el estatal Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).