La gerenta del Banco Central (BCE), Karina Sáenz, y la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, abrieron ayer una de las bolsas llenas de monedas fraccionarias de dólar, en el subsuelo de la Casa de la Moneda.
Era un acto simbólico para negar versiones sobre una supuesta existencia de una nueva moneda llamada Cóndor. “Aquí no hay cóndores, ni muertos, ni de papel”, bromeó Viteri, en la inusual visita a la Casa de la Moneda, en la cual se rompieron todos los protocolos de seguridad, con tal de “dar tranquilidad a la economía”, dijo Sáenz.
Publicidad
Esto por la versión que circuló en las últimas semanas de que otras monedas habían llegado en once contenedores, desde Irán. Y aunque el miércoles autoridades económicas y el presidente Rafael Correa lo desmintieron, ayer se buscó dar muestras más contundentes de que el Gobierno busca mantener la dolarización.
Sáenz aseguró que hace pocas semanas llegaron once contenedores al Puerto de Guayaquil, pero con moneda fraccionaria de dólares americanos.
Publicidad
El 8 de marzo arribaron los contenedores cargados con 42 millones de unidades de monedas equivalentes a $ 1'284.000. Aunque el monto traído directamente de la Reserva Federal en EE.UU., es relativamente bajo, se necesitaron once contenedores para trasladarlo, pues cada bolsa tenía un peso de una tonelada, explicó, Diego Zapater, subgerente del Central.
Esa importación fue de rutina, como muchas otras que se hacen periódicamente, cada dos y tres meses.
Los funcionarios del Central aseguraron que la importación se hizo en moneda de EE.UU. y no acuñada porque mandarlas a hacer es mucho más caro.
Acción contra editorialista
Sáenz recalcó que el Gobierno actuará con rigor contra quienes propagaron los rumores, y comentó que ya se han iniciado acciones en contra de Rómulo López Sabando, quien escribió el artículo ‘Verdades evidentes, confiscación de dólares’, publicado el martes en diario Expreso, donde comenta que es un secreto a voces la existencia de la nueva moneda.
A la Comisaría Sexta del Guayas llegó ayer una denuncia contra López presentada por Camilo Rafael Canessa Zambrano, que se sustenta en el artículo 606 del Código Penal que sanciona a los propagadores de noticias o rumores falsos. El comisario Antonio Proaño citó a López a la primera comparecencia ayer, pero no asistió.
Contenedores
En lo que va de marzo se han importado 21 contenedores con 63,6 millones de monedas, equivalentes a $ 2’852.000.
Optimismo por petróleo
La ministra Viteri se mostró optimista por el incremento del precio del petróleo. Aseguró que por el momento se mantienen los subsidios.