Hoy empieza la campaña electoral con una masiva participación política y  la inscripción de más de 10 mil candidatos que terciarán en las elecciones del 26 de abril, en las que se elegirán 1.974 dignidades.

A nivel nacional ocho binomios buscarán ganar la Presidencia de la República y 18 listas (270 candidatos) se inscribieron para obtener 15 curules en la Asamblea Nacional.

Publicidad

En las provincias la actividad electoral fue mayor. Solo para asambleístas provinciales se registraron 224 listas de distintas agrupaciones políticas (1.282 aspirantes). Se elegirán 103.

Las jurisdicciones en las que hay más participación son Pichincha con 23 listas,  Guayas con 20, Santa Elena con 15, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro, cada una con 12, Manabí y Los Ríos, 11.

Publicidad

A su vez, las zonas en las que menos candidatos para esta dignidad  se postularon son las provincias de Zamora Chinchipe, Galápagos y Napo.

Para presidir 221 municipios están inscritos 1.253 aspirantes.  La ciudad en donde más candidatos a alcaldes hay es  Durán con 17 inscritos, le siguen Quito y Milagro con 14.

En tanto,  el cantón Antonio Ante,  Imbabura, tiene un solo postulante.

Para concejales urbanos se registraron 1.450 listas y  para concejales rurales 1.089;   129 candidatos intentarán llegar a las 24 prefecturas.

Franjas publicitarias
A partir de hoy los candidatos están autorizados  a contratar publicidad en los medios de comunicación a través de los bonos electorales.

El consejero Fausto Camacho señaló que no hubo el número de aspirantes como estaba previsto y reconoció que esto fue beneficioso para el Consejo en procesos como el de la distribución del monto de las  franjas publicitarias.

Hasta ayer, ningún sujeto político realizó la contratación de espacios en los cerca de 700 medios de comunicación calificados en el Portal de Compras Públicas.

Camacho puntualizó que es probable que los movimientos políticos pauten sus cuñas las dos últimas semanas, para tener un mayor efecto en la ciudadanía.

Omar Simon, presidente del CNE, dijo que se garantizará la voluntad popular y que se mantendrá independencia de las agrupaciones políticas.
Ratificó que toda  publicidad de las instituciones del Estado que no tengan fines públicos está prohibida en los medios y los aspirantes no podrán aparecer en esos espacios.

Pormenores dentro de la campaña
Motivación a jóvenes
Ayer se inauguró la campaña de motivación para el voto de los jóvenes mayores de 16 años. Integrantes del Foro de la Niñez y del Ministerio de Educación, en coordinación del Consejo Nacional Electoral, asistirán a 275 establecimientos  a nivel nacional para informar sobre el proceso.

Observadores
La misión de  observación de la Organización de Estados Americanos (OEA)  inicia oficialmente su trabajo.