La tasa de desempleo de las mujeres pasó de 6% en 2007 a 6,3% en 2008, según el informe de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) difundido este jueves.

Alcanzaría "al menos un 6,5% según el escenario más optimista, y 7,4% según el más pesimista", e incluso un 7,8% en los países desarrollados, precisó el informe consagrado a las tendencias mundiales del empleo de las mujeres en 2009.

Publicidad

Las mujeres sufrirán más el desempleo que los hombres en 2009 debido a
la crisis económica mundial, reveló el informe.

El escenario "más optimista" se basa en las previsiones de crecimiento mundial de 0,5% formuladas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en enero.

Publicidad

De 2007 a 2008, la tasa de desempleo de los hombres subió de 0,4% a 5,9%, y podría alcanzar el 6,1% según el mejor escenario, y 7% según el peor.

El aumento de la tasa de desempleo de las mujeres concierne a "la mayoría de las regiones" del mundo y podría observarse "más claramente" en América Latina y el Caribe, afirmó el informe.

A pesar de estas perspectivas desfavorables para las mujeres a nivel mundial, el estudio indicó que en el este de Asia y en los países desarrollados, en particular en la Unión Europea, los hombres serían más víctimas del desempleo que las mujeres.