El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer que en el 2010 terminará la misión de combate en Iraq, con la salida de la mayor parte de sus tropas, así como que propiciará un acercamiento a todos los países de Oriente Medio, incluidos Irán y Siria.
“Déjenme decirlo de la manera más clara posible: para el 31 de agosto del 2010 finalizará nuestra misión de combate en Iraq”, afirmó Obama, en un acto en la base militar de Fort Lejeune, en Carolina del Norte.
Publicidad
El Mandatario reveló que luego de esa fecha solo quedarán en Iraq entre 35.000 y 50.000 soldados en funciones de adiestramiento, equipamiento y asesoría a las Fuerzas Armadas iraquíes, “en tanto estas sigan siendo no sectarias”.
Este remanente de soldados abandonará el país antes de finales del 2011, cuando expira el plazo para la presencia de las tropas estadounidenses según el acuerdo suscrito el 2008 entre Washington y Bagdad.
Publicidad
En la actualidad hay cerca de 142.000 militares estadounidenses en suelo iraquí.
Obama había prometido retirar las tropas en 16 meses tras su llegada a la Casa Blanca, pero las fechas anunciadas ayer representan un retraso de tres meses con respecto a lo prometido en la campaña, para atender la preocupación de mandos militares que temen que una retirada demasiado rápida haga peligrar los logros obtenidos en la seguridad en Iraq.
Sobre la presencia militar en Iraq, el presidente quiere reforzarla en Afganistán, hacia donde anunció recientemente que enviará 17.000 soldados adicionales para enfrentar el deterioro de la seguridad.
Las autoridades iraquíes dijeron confiar en la capacidad de su Policía y su Ejército para mantener el orden luego que los estadounidenses se hayan retirado, pese a las carencias de sus fuerzas de seguridad.
“Tenemos confianza en nuestras Fuerzas Armadas y en nuestros servicios de seguridad para proteger al país y consolidar la seguridad y la estabilidad, y no tememos por Iraq si las tropas estadounidenses se retiran”, declaró el jueves el primer ministro, Nuri al Maliki.
Asimismo, Obama manifestó ayer que intentará buscar un compromiso “sostenido y de principios” con todas las naciones del Medio Oriente, incluyendo a Siria e Irán.
Cronología
De La invasión al retiro de tropas
19 de marzo del 2003
Se inician las operaciones militares de invasión de Iraq por EE.UU. y Gran Bretaña. Seis semanas después, el presidente de EE.UU., George W. Bush, declara el “fin de los combates”, pero prosigue la “guerra contra el terrorismo”.
16 de octubre del 2003
Resolución 1511 de la ONU, que prevé una fuerza multinacional.
Marzo del 2004
El nuevo presidente español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, retira de Iraq 1.300 soldados, al igual que Honduras, República Dominicana y Nicaragua. El Salvador mantiene su contingente.
28 de junio del 2004
Se transfiere el poder al gobierno iraquí.
30 de enero del 2005
Primeras elecciones libres en 50 años.
23 de marzo del 2008
A 4.000 ascienden los estadounidenses muertos desde el inicio de la invasión.
27 de noviembre del 2008
Se ratifica el acuerdo que prevé la retirada de tropas de EE.UU. a finales del 2011.