El Gobierno se abrió otro frente con los indígenas. A través del Decreto Ejecutivo 1585 del 18 de febrero del presidente Rafael Correa, la Dirección Nacional Intercultural Bilingüe (Dineib) pierde su estatus de autónoma y pasa a ser regida por el Ministerio de Educación.

El director de la entidad al igual que los provinciales será de libre nombramiento y remoción por el Ministerio de Educación. La Dineib estará supeditada al nuevo sistema de educación intercultural bilingüe del que formará parte la Subsecretaría del Diálogo Intercultural, dirigida por Ariruma Kowi y la comisión nacional.

Publicidad

El Ministerio de Educación, a través de un comunicado, rechazó “la utilización política de la Dineib, que fue entregada a cierta dirigencia indígena en el 2001 a través de un acuerdo ministerial”.

Agrega el comunicado que “a pesar de los llamados del Ministerio de Educación para que la Dineib le impusiera un carácter técnico a su labor, esa dirección imprimía un fuerte sesgo político sobre sus actividades al punto de que en sus textos educativos se hacía alusión a la labor de la Ecuarunari y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador”.

Publicidad

Luis Montaluisa, primer director de la Dineib (1998-1991), pidió al Mandatario que demuestre la intervención política de ambas organizaciones.

La Dineib fue creada mediante decreto el 15 de noviembre de 1988. Al momento atiende a 14 nacionalidades  con 118.495 estudiantes. Cuenta con 2.166 establecimientos educativos.