Al gasto de $ 700 mil  que pretende invertir el ‘Congresillo’ en publicidad y promoción se suman $ 289 mil  en la compra  de 280 computadoras personales y de oficina, repartidas entre legisladores y las dependencias administrativas.

A eso se agrega el gasto mensual que supera los $ 8 mil  por el pago de consumo telefónico celular de los 76 legisladores y 6 miembros de seguridad y secretaría. En funciones llevan más de tres meses.

Publicidad

De las 280 computadoras, 140 constituyen el kit de portátiles HP 6730B  adquiridas a la empresa Oil Marck S.A., por las que  se pagó $ 174.990. Las otras 140  de escritorio, compradas  a Cosideco Cía. Ltda.,   incluida la instalación, costaron $ 114.900, según el memorándum Nº 063 DGAJ-AN-08, en el que se agrega el contrato de compra respectiva.

Esta es la segunda ocasión que los 76 legisladores reciben una laptop para su trabajo, pues cuando se instaló la Asamblea Constituyente en Montecristi, la administración de Alberto Acosta adquirió computadoras personales para los 130 miembros y al final del periodo fueron vendidas a los mismos asambleístas a un precio menor de $ 500.

Publicidad

Una vez que se constituyó el ‘Congresillo’, con 76 miembros de la anterior  Constituyente, la administración de Fernando Cordero volvió a adquirir máquinas personales. En esta ocasión fueron 140 y también podrán ser compradas por los legisladores.

Adicionalmente, los legisladores recibieron un teléfono celular con servicio de internet, por lo cual  el ‘Congresillo’ paga más de $ 7.900 al mes, sin tomar en cuenta  el consumo ilimitado que tiene Cordero. Cada vicepresidente tiene un consumo de $ 200 y los  legisladores manejan un cupo de $ 100.

De los Blackberry  también se beneficiaron el edecán, los jefes de seguridad legislativa, secretario, prosecretario y administrador general.

La contratación de esas 82 líneas de telefonía fue autorizada el 7 de noviembre del 2008.  La venia la dio la  Contraloría General del Estado.

El administrador temporal del Legislativo, Rodrigo Cáceres, pidió que se incluya el servicio de internet móvil “en razón de que las convocatorias a las sesiones del pleno de la antes  Asamblea Constituyente y otras resoluciones se realizan utilizando esta tecnología”.

La Contraloría advirtió que el celular será destinado solo para labores oficiales, por lo que se “prohíbe su uso para atender asuntos personales”.

Lo que no se aclara en el contrato es que si los teléfonos serán de los legisladores o deberán devolverlos una vez que cumplan sus labores.

Abel Ávila (MPD) comentó que al final de la gestión deberá devolver el celular al igual que sus colegas, aunque dijo que la computadora es posible que la compre como lo hizo con la que usó en Montecristi,  por la que le descontaron $ 410.

María Paula Romo (PAIS) también sostuvo que adquirió la portátil que le dio la  Constituyente y cuando se iniciaron las actividades de la Comisión Legislativa recibió una nueva.

Dijo que ella al igual que sus compañeros siguen utilizando los teléfonos celulares y que tampoco se advierte que sean retirados en el periodo de la campaña electoral.

Otros gastos: Egresos de la Comisión Legislativa
Telefonía mensual
El plan del presidente de la Comisión Legislativa, Fernando Cordero, es ilimitado. Los  vicepresidentes César Rodríguez y  Aminta Buenaño, $ 200. Los 73 legisladores, $ 100;  secretario general, $ 50; y  prosecretario, edecán de Presidencia, jefe de la Escolta Legislativa, jefe de Seguridad y el  administrador general, $ 30.

Contrataciones
Servicio informático jurídico, $ 69 mil, hoy es la fecha máxima para la adjudicación, al igual que para la provisión de internet, por $ 76.680. También está la instalación y provisión de acondicionar de aire, por  $ 116.131, que está por adjudicarse. Y el lanzamiento del sello postal sobre el proceso constitucional por $ 33.235.