Domingo Paredes dijo estar alarmado por la falta de seriedad en la Dirección de Aviación Civil (DAC), que autorizó el despegue de un avión desde Tachina, en Esmeraldas, a Acapulco-México, en cuya nave se encontraron huellas de haber transportado droga.

“Estamos alarmados y lo que nos llama la atención es que la Dirección
de Aviación Civil, desgraciadamente manejada por elementos que hay que
analizarlos, no ha demostrado seriedad ni probidad en sus decisiones”,
manifestó el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes (Consep), quien ayer acudió a la Comisión Legislativa para
presentar sus observaciones sobre la ley de extinción del dominio.

Publicidad

El avión Grumman, tipo GLF2  de la compañía Operadora de Calzado S.A., arribó a Ecuador el 7 de octubre del 2007, pero luego de algunos cambios en las solicitudes de autorización de operación el 20 de octubre despegó de Quito para seguir la ruta Tachina-México, y el mismo día llegó a Acapulco y fue intervenido por autoridades antinarcóticos.

El funcionario del Consep indicó que no se debe olvidar que ahí está implicado un comandante de aviación, Milton Martínez, quien es el que ordena el despegue del avión de Quito a Tachina y de ese punto hasta  Acapulco.

Publicidad

Poco control
“Tachina está en el epicentro del problema del cantón San Lorenzo y de Rioverde, donde el narcotráfico parece que está paulatinamente desarrollándose”. Entonces, esos vínculos nos preocupan, insistió Paredes Castillo.

El secretario del Consep sugirió al Presidente de la República que en la DAC exista una supervisión directa de las Fuerzas Armadas, y en especial de la Fuerza Aérea, sobre todos “estos permisos de vuelos de aviones que llegan clandestinamente al Ecuador”.

Dijo además que se debe permitir que las Fuerzas Armadas tengan injerencia en la supervisión de los temas de seguridad aérea, porque telefónicamente y a mano el subdirector de Aviación Civil autoriza estos vuelos “sospechosos”, como el mencionado;  entonces, hay que pensar en manos de quién estamos, añadió.

Agregó que es necesario hacer una supervisión y selección del personal que autoriza los vuelos, y eso es urgente, por la seguridad nacional.

Escala sin revisión
El avión mexicano no fue revisado al salir de Tachina (Esmeraldas) porque la escala fue un sábado y Antinarcóticos, Aduana y Migración normalmente hacen controles los lunes, miércoles y viernes, según Javier Guerrero Olarte, jefe de la operación en el lugar.