FEBRERO 17, 2009
Ex director de la DAC dice que avión no debió salir de Tachina
Jefe de operaciones de terminal aérea de Esmeraldas optó por mantener en reserva datos sobre avión.

Chauvin dijo que cruzó la selva para ir a Colombia
La diligencia, que duró unas dos horas, se realizó en la Penitenciaría del Litoral, donde Chauvin permanece recluido desde el pasado 4 de febrero.

Publicidad

Mando del grupo élite que ayudó a descubrir caso Chauvin, cesante
El mayor Manuel Silva estaba a cargo de la UIES, que investigó a Chauvin y los Ostaiza.

FEBRERO 16, 2009
Ostaiza se reunió con FARC, según 'archivos' confiscados
El  supuesto capo ecuatoriano Jefferson Ostaiza se reunió en marzo del 2001 con dirigentes de la guerrilla de las FARC, informó ayer el diario El Tiempo.

Publicidad

Narcoavión trajo a 3 venezolanas
Las ciudadanas venezolanas Indyra Hernández Ortiz y Geraldine del Valle Pinto Vásquez, ambas de 25 años, además de Albanecys del Valle Pinto Vásquez, de 22 años, fueron las únicas pasajeras.

FEBRERO 15, 2009
En Campanita empezó la ruta del caso Chauvin
Entre manglares y espesa vegetación se levanta la hacienda La Campanita, a 40 minutos de San Lorenzo (Esmeraldas). Ahí se incautaron 4,7 toneladas de clorhidrato de cocaína en el operativo 'Huracán de la Frontera', en septiembre del 2008.

Red narco en que se implica a los Ostaiza operaba en 7 provincias
La supuesta red de narcotráfico internacional de los hermanos Jefferson, Édison y Miguel Ostaiza Amay operaba en Sucumbíos, Chimborazo, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Carchi, Guayas y Manabí.

Chauvin, el ecuatoriano que más cerca estuvo de las FARC
José Ignacio Chauvin, ex subsecretario de Gobierno y ex asesor del Ministerio de Seguridad Interna y Externa del régimen de Rafael Correa, sería -según sus propias versiones- el personaje ecuatoriano que más contacto ha mantenido con Raúl Reyes,  el segundo jefe de las FARC.

FEBRERO 14, 2009
En el banquillo jefe de la unidad policial que investigó a los Ostaiza
La Policía Nacional devolvió a más de los equipos del Centro de Operaciones Anticoyoterismo (COAC), parte de la Dirección Nacional de Inteligencia, los de la Unidad de Investigaciones Especiales (UIES).

Milton Martínez: Temo que estén haciendo desaparecer información'
Asegura que es falso el informe que envió al presidente Rafael Correa el director (e) de Aviación Civil, Eduardo Larrea. Exige que la DAC lo amplíe y aclare, y asegura que probará su inocencia.

Policías implicados no cumplieron con normas, dice informe
Según se reseña en el documento, el capitán Pablo Miguel Córdova (detenido) ordenó al sargento José Eduardo Zambrano (también apresado) que entre enero y  marzo del 2008 brinde resguardo policial a Ostaiza, quien está prófugo.

Correa niega que haya narcopolítica
"Los apátridas de siempre para tratar de hacerle daño al Gobierno ya hablan de la  narcopolítica en el Ecuador,  porque una persona que fue 3 meses subsecretario de Gobierno resulta que ha sido amigo de un grupo de traficantes que parece que trabajaba con las FARC", sostuvo Correa.

FEBRERO 13, 2009
Ruta de narcoavión fue irregular, admite Director de la DAC
Ese mismo día el avión fue incautado en México por tener rastros de droga y su piloto Jorge Arévalo guarda prisión en ese país  y es investigado por supuestos vínculos con el cartel de Sinaloa.

Secretario del Consep alarmado por salida del avión narco
Domingo Paredes dijo estar alarmado por la falta de seriedad en la Dirección de Aviación Civil (DAC), que autorizó el despegue de un avión desde Tachina, en Esmeraldas, a Acapulco-México, en cuya nave se encontraron huellas de haber transportado droga.

FEBRERO 12, 2009

Fiscal pidió proceso del avión y submarinos a justicia mexicana
A México se extendieron los pedidos para seguir con las indagaciones de la presunta red de narcotráfico de los hermanos Ostaiza, dentro del caso que también involucra al ex asesor del Ministerio de Seguridad, José Ignacio Chauvin.

FEBRERO 11, 2009

FEBRERO 9, 2009
Cambio de agentes de Policía suma polémica al caso José Chauvin
Como
resultado de la reestructuración de los mandos medios de la Policía,
los agentes secretos fueron retirados de los casos de narcotráfico
Huracán Verde y Huracán de la Frontera.

Chauvin estuvo vigilante tras el ataque a FARC
Fue
de los primeros en entrar y de los últimos en salir del campamento de
Angostura (Sucumbíos), el domingo 2 de marzo del 2008, después de que
se conociera que el ejército colombiano había matado a Raúl Reyes. 

FEBRERO 8, 2009
Caso Chauvin se enlaza con los carteles de Cali y Sinaloa
La
vinculación de los hermanos Ostaiza a una red internacional de
narcotráfico como exportadores de droga es la hipótesis del fiscal
antinarcóticos del Guayas, Jorge Solórzano, quien además implica en
este caso a José Ignacio Chauvin.

Chauvin, nieto de un francés y sobrino de intelectuales y monja
José
Ignacio Chauvin, (a) Nacho, el ex asesor del ministro de Seguridad
Interna y Externa, Gustavo Larrea, y preso por supuestas vinculaciones
con un caso de narcotráfico y con las FARC, nació en Loja el 18 de
julio de 1975.

Solórzano: "Comprobado, estamos bailando con las FARC"
El
Fiscal afirma que siente que lo están dejando solo en el proceso contra
José Ignacio Chauvin. Lamenta que un caso de narcotráfico se esté
tornando político.

FEBRERO 7, 2009
En la frontera norte, Chauvin lideraba una carnetización general
Los
pobladores de Puerto Nuevo identifican a José Ignacio Chauvin como el
coordinador en esa provincia de la Aldhu y cabeza visible del plan de
carnetización que realizó este organismo en la frontera norte.

FEBRERO 6, 2009
Correa quiere saber dónde se reunió Chauvin con Raúl Reyes
"No
es delito haber sido amigo de Reyes, lo que sí hay que aclarar es si
las 7 reuniones que ha mencionado Chauvin que tuvo con él fue
utilizando su cargo y si se realizaron en Angostura, porque si sabía
que Reyes tenía un campamento en el país y no lo denunció, eso para mí
es traición a la Patria", dijo el presidente Correa.

En Manta se cree que hay nexo con avión que fue abandonado
La
posible vinculación entre un avión procedente de México, abandonado por
sus tripulantes el 25 de noviembre pasado en el aeropuerto de Manta, y
el caso que vincula al ex funcionario de Gobierno, José Ignacio Chauvin
-acusado de nexos con el narcotráfico-, también está en investigación
en Manabí.

FEBRERO 5, 2009
José Ignacio Chauvin: Me reuní 7 veces con Raúl Reyes
Dijo
que fue "amigo de muchos revolucionarios", entre ellos, el guerrillero
Raúl Reyes. "Con él me reuní siete veces, Gustavo (Larrea) solo una
vez", dijo.

FEBRERO 4, 2009
3 presos de caso Chauvin salpican a Aldhu y Policía
El
ex abogado de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (Aldhu)
y ex militante de PAIS, Diego Benítez Osejo, y los capitanes de la
Policía, Pablo Córdova y Carlos Navarro, fueron detenidos ayer tras
haber sido vinculados en el caso Huracán de la Frontera.

José Ignacio Chauvin se entregó a la justicia
"Yo
no tengo nada que ocultar ahí, tengo mucho que decir sí... ya lo van a
saber", dijo Ignacio Chauvin esta tarde a los medios de comunicación.

FEBRERO 3, 2009
Caso Chauvin le costó a Larrea su candidatura
El
ex ministro Gustavo Larrea deslindó cualquier vinculación con las
actividades de José Ignacio Chauvin, su ex asesor acusado de nexos con
el narcotráfico. Dos capitanes de la Policía y el ex abogado de la
Aldhu fueron implicados en el caso.

FEBRERO 1, 2009
Sanción a policías que dejaron huir a Chauvin
Según
la Fiscalía, José Ignacio Chauvin mantenía negocios con los hermanos
Jefferson y Édison Ostaiza, a quienes la Policía identificó como
presuntos cabecillas de una banda que comercializaba droga de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

ENERO 31, 2009
Caso Chauvin lleva pedidos hasta México
Una
asistencia judicial al gobierno de México fue el pedido que hizo el
fiscal antinarcóticos del Guayas, Jorge Solórzano, dentro del caso
Huracán de la Frontera, en el que está relacionado el ex asesor del
Ministerio de Seguridad Interna y Externa y ex militante del movimiento
PAIS, José Ignacio Chauvin.

ENERO 30, 2009
Ex asesor de Larrea con orden de prisión
Un
informe de Inteligencia de la Policía vincula a Chauvín con las FARC y
es acusado por la Fiscalía Antinarcóticos del Guayas por asociación
ilícita con los hermanos Ostaiza Amay, involucrados en el caso de
narcotráfico Huracán de la Frontera, en septiembre del 2008.

Aldhu niega que Chauvin sea miembro de entidad
Juan
de Dios Parra, secretario general de la Asociación Latinoamericana de
Derechos Humanos, admitió que Chauvín colaboró desde muchacho,
liderando una red de derechos humanos, pero manifestó que se desligó de
la organización cuando inició su actividad política con PAIS, en el
2006.

ENERO 29, 2009
Fiscal vincula con las FARC a ex asesor de Larrea
El
ex asesor del Ministerio de Seguridad Interna y Externa, José Ignacio
Chauvin, fue llamado ante el Juzgado IV de lo Penal del Guayas para
desvirtuar las acusaciones que lo señalan como parte del caso de
narcotráfico Huracán de la Frontera.