Es el artífice en la formación de jugadores que nacieron o vivieron en Sucumbíos, desde su llegada en 1997. Pedro Pablo Perlaza, quien jugó en los años setenta en clubes como Emelec y El Nacional, ha estado a cargo del trabajo en las divisiones inferiores en esa provincia.

El volante del Wigan inglés, el ecuatoriano Antonio Valencia, es uno de los futbolistas formados por el Papi Perlaza, como le dicen cariñosamente al ahora entrenador.

Publicidad

Al momento, más de una decena de jugadores entrenados por Perlaza refuerzan a diferentes clubes del país.

Ex futbolista profesional de Barcelona, Emelec, Nueve de Octubre y Deportivo Quevedo, Perlaza afirma que el éxito momentáneo, con la formación de deportistas, en Lago Agrio, se debe al trabajo planificado y a las condiciones de los chicos.

Publicidad

Sin embargo, confiesa que no todos los jugadores son oriundos de Sucumbíos. “Acá, si hay un buen futbolista, los padres también le exigen la agricultura. Entonces tengo que salir a buscar muchachos en otras partes; suelo ir a Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y a El Triunfo (Guayas)”, dice.

Y Perlaza expone los casos de Dayron Estupiñán, Camilo Valencia, Ronald Arroyo y Jefferson Montezuma, que llegaron desde Esmeraldas; los tres primeros del cantón Eloy Alfaro y el último de Quinindé.

Admiradores de Antonio Valencia, quien jugaría desde julio en el Manchester United inglés, sueñan con imitar la trayectoria de Toño y llegar al balompié europeo. Los cuatro están becados por la Federación Deportiva de Sucumbíos.

Pero Valencia no es el único futbolista que se formó en Lago Agrio. En la lista de Perlaza constan otros que actualmente juegan en la Serie A como Édder Valencia, hermano de Toño y quien milita en el Olmedo; Danny Cabezas, de El Nacional; Giovanny Nazareno, Wladimir Pino y John Torres, de Barcelona; Miller Bolaños, Liga de Quito; Fidel Martínez, del Cruzeiro de Brasil; y Víctor Chila, Daniel Cevallos y Luis Mina, de Macará.

Perlaza logró con Sucumbíos el título nacional Sub 18 en el 2000 y el subcampeonato en los Juegos Nacionales del 2008. No obstante, pese al éxito en cuanto a la formación de deportistas, el presupuesto es bajo.
Así lo indica el presidente de la Federación Deportiva de Sucumbíos, Alfredo Orellana.

Dice que de todos los futbolistas que se han formado en Sucumbíos y en el Caribe Juniors, club de segunda categoría y del cual fue presidente, la federación ha recibido solo $ 30.000 por la transferencia de Valencia al Wigan inglés.

“Cuando la intención es buena, y uno como dirigente se preocupa para que a los deportistas no les falte nada, los recursos económicos casi nunca alcanzan, pero espero que se mantenga el presupuesto (casi $ 165.000 mensuales)”, apunta el titular de la Federación, quien añade como factor principal el sueño de algunos chicos por emular a Valencia.

Muy personal
Pedro pablo perlaza

Nacimiento
17 de abril de 1953, en la ciudad de Esmeraldas.

Trayectoria como jugador
Comenzó su carrera deportiva en el Club Deportivo Unión de Esmeraldas, en 1972. Se vinculó posteriormente a Barcelona. También jugó por  Emelec, Deportivo Quevedo, Nueve de Octubre y Esmeraldas Petrolero, su último club. Jugó hasta 1987.

Títulos como jugador
Uno. Fue campeón nacional con Emelec en 1979.

Trayectoria como técnico
Trabaja en las categorías inferiores desde 1990. En 1997 llegó a la provincia de Sucumbíos  y con los juveniles logró el título nacional Sub 18 en el 2000 y el subcampeonato en los recientes Juegos Nacionales del 2008, que se cumplieron en Pastaza y Morona Santiago.