Fander Falconí convocó Heather Hodges, anoche a las 19:00, a su despacho para “ratificarle la indignación del Gobierno ecuatoriano”.

En un comunicado que emitió esta cartera de Estado, se mencionó que el objetivo de la convocatoria fue “ratificarle la indignación del Gobierno ecuatoriano y el rechazo a los términos con que Armando Astorga Jr., ex agregado de esa Embajada, se dirigió en una carta al comandante general de Policía del Ecuador, Jaime Hurtado, a la cual el presidente de la República, Rafael Correa, se refirió y la cuestionó el pasado sábado durante su enlace radial desde Saraguro, Loja.

Publicidad

El comunicado de la Cancillería señaló que Astorga estuvo a cargo de la Oficina de Migración y Aduanas de la Embajada y que en la misiva menciona el retiro de un aporte para apoyo logístico y operativo al Centro de Operaciones Anticontrabando (COAC), porque “no se había ‘coordinado’ con esa Oficina, para designar a quienes dirigirían esa unidad de la Policía Nacional.

El canciller Falconí manifestó a la embajadora Hodges que este sistema de consultas, para que las designaciones en el COAC se hagan “en coordinación” con la Oficina de Migración y Aduanas de la Embajada, no es aceptable para el Gobierno del Ecuador.

Publicidad

“El ministro Falconí reiteró que la intención del Gobierno es mantener una relación de cooperación y beneficio mutuo con  Estados Unidos en un marco de respeto”, se indicó en el comunicado.

El presidente Correa durante su enlace radial dispuso a la Cancillería que en un plazo de 48 horas, contadas desde ese día, Astorga “coja sus maletas y se largue del país. Aquí no vamos a aceptar que nadie nos trate como colonia”.

La Embajada estadounidense decidió terminar el pasado 9 de enero con el aporte de $ 340 mil anuales y requirió  la  devolución de activos como vehículos, motocicletas, computadores y otros, que formaban parte del convenio.