La posible vinculación entre un avión procedente de México, abandonado por sus tripulantes el 25 de noviembre pasado en el aeropuerto de Manta, y el caso que vincula al ex funcionario de Gobierno, José Ignacio Chauvin –acusado de nexos con el narcotráfico–, también está en investigación en Manabí.

Esa información se conoció ayer en el Juzgado Décimo Quinto de lo Penal de Manabí, cuyo titular, José Pillasagua, indicó que actualmente el avión está incautado y el proceso en manos del fiscal antinarcóticos de Manta, Hernán Villacreses.

Publicidad

“Al momento no me han notificado (la vinculación de la nave en el caso Chauvin), pero el proceso está en investigación por parte del Ministerio Fiscal del Estado, y de requerirlo en cualquier asunto me han de enviar el expediente para revisarlo y estamos prestos para colaborar en las indagaciones que se requieran”, señaló el juez.

La aeronave es un avión de carga modelo Douglas DC 9 y  se encuentra estacionado en una de las cuatro plataformas de aterrizaje del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. Según Jorge Álava Faggioni, director de la Corporación Aeroportuaria de Manta (Corpam)  –que administra la terminal aérea–, la aeronave tenía la ruta México-Guayaquil-Asunción-La Paz, pero de sus tres tripulantes no se conoció más que el nombre del piloto, Jaime Osorio. Su destino final sí es un misterio.

Publicidad

“Una persona que se identificó como representante de la compañía mexicana Cesacargo nos manifestó que vendría a retirar la nave, pero al momento eso no ha sucedido”, sostuvo Álava.

El  jefe de la Unidad de Antinarcóticos de Manta, Paúl Aguirre, expresó que lo único que se conoce es que la aeronave no cumplió con algunas normas de seguridad que se requieren en esta actividad, pero indicó que en el avión, una vez realizado el peritaje, no se encontraron indicios de ningún tipo de carga ilegal.

“Usted ve que no es normal, que sale de lo común (el abandono de la nave), y además debemos tomar en cuenta que un avión puede servir para muchas cosas”, sostuvo Aguirre.

Indicó que en estos días estaría por emitirse el informe de la pericia que realizaron tanto el Ministro Fiscal como los peritos de la Corporación Aduanera Ecuatoriana, quienes abordaron la nave para indagación el miércoles 17 de diciembre.