El ex ministro abandona el Gobierno. Ayer dijo que no estará en ningún cargo.
La presunta implicación de José Ignacio Chauvín, asesor del ex ministro de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea, en un caso de narcotráfico provocó la renuncia de este a la precandidatura a asambleísta nacional por el movimiento oficialista PAIS.
Publicidad
Ayer, durante una rueda de prensa junto a su esposa, Lourdes Endara, y su pequeña hija Camila, aseguró que se intenta cometer “un asesinato de imagen, pero no de Gustavo Larrea, sino del Gobierno nacional”.
El ex funcionario deslindó cualquier responsabilidad dentro del caso Chauvín. “No conozco de esa relación, como es difícil conocer las amistades de quienes colaboran con uno. Uno no puede saber que dentro de esas amistades alguien puede ser un delincuente”.
Publicidad
Al declinar su candidatura explicó que la decisión es a título personal y no por pedido del buró político. “Creo que no debo ser candidato en esas condiciones de ataque sistemático y mal intencionado en mi contra”.
Sostuvo, además, que su decisión contribuye a que el movimiento (PAIS) no sea atacado y reconoce que el tema “podría restarle puntos” al convertirse en un tema de agenda política innecesaria.
Larrea dijo que no regresará al Gobierno en ningún cargo.
Remezón policial
Hasta ayer se analizaba la salida del comandante de la Policía, Jaime Hurtado, luego de las críticas del jefe de Estado, Rafael Correa, el sábado último en su enlace radial, en el que responsabilizó a la Policía por la fuga de Chauvín y el tardío operativo para arrestarlo.
Ayer en la mañana se produjeron reuniones a todo nivel. El alto mando policial, representantes de la Unidad de Inteligencia, de Antinarcóticos y el ministro de Gobierno saliente, Fernando Bustamante, analizan las sanciones a quienes demoraron la detención del ex asesor del ex ministro de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea. Hoy, a las 10:00, Bustamante en su último acto público como ministro anunciará las sanciones que se adoptarán en contra de la Policía.
Desde el viernes se emitió un memorándum a todas las unidades policiales para que se ejecute la detención de Chauvín.
El coronel Jorge Jiménez, jefe de la Policía Judicial de Pichincha, aseguró que la orden de detención la conoció recién el viernes, por la tarde, cuando esa boleta fue expedida el jueves por el fiscal antinarcóticos del Guayas, Jorge Solórzano.
Esa resolución se remitió directamente al director nacional Antinarcóticos, general Freddy Martínez. Él envió el telegrama con la boleta a todas las unidades, apenas el viernes, afirmó.
Chauvín era dirigente de PAIS
Miguel Carvajal, ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa, advirtió que el tema busca ser usado políticamente. “Es necesario que este proceso se mantenga donde debe estar, en lo judicial”.
Mientras, Manuela Gallegos, integrante del buró político de PAIS, negó que Chauvín haya sido parte de este grupo.
“Él nunca ha sido miembro del buró nacional jamás. No ha estado ni cercanamente para serlo”.