“Se tomarán drásticas sanciones en la Policía porque no puede haber tanta negligencia”, anunció ayer el presidente de la República, Rafael Correa, refiriéndose a la fuga de José Ignacio Chauvín, miembro del directorio político de PAIS en Pichincha y ex asesor del ex ministro de Seguridad Interna, Gustavo Larrea.
Chauvín tiene orden de prisión por una supuesta vinculación con el caso de narcotráfico Huracán de la Frontera.
Publicidad
Según la Fiscalía, Chauvín mantenía negocios con los hermanos Jefferson y Édison Ostaiza, a quienes la Policía identificó como presuntos cabecillas de una banda que comercializaba droga de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El jueves pasado la jueza cuarta de lo Penal, Zoila Alvarado, ordenó la prisión preventiva de Chauvín, quien ahora está prófugo.
Publicidad
“Se había pedido que detecten el lugar donde estaba Chauvín, que se lo rodee para que no escape, para que cuando esté la orden de prisión, con la orden de allanamiento, se entraba a la casa, y se lo capturaba. Esa fue la orden explícita tanto del presidente como del Ministro de Gobierno. Pero lo dejaron escapar”, explicó el Jefe de Estado durante su enlace radial.
Mientras aseguró que el caso será investigado hasta “las últimas consecuencias”, el presidente enfatizó que esta es la última falla que le permite a la Policía, en la cual no descartó que Chauvín tenga contactos que le permitieron evadir la captura.
“Es una falla de la Policía, ya estoy hasta acá de las fallas de la Policía, es la última que consiento de la Policía”, expresó Correa, quien se mostró sorprendido por la relación entre Chauvín y el ex ministro.
Larrea renunció al Ministerio el martes pasado para ser parte de la lista nacional de candidatos a la Asamblea por el movimiento oficialista. En su lugar se posesionó Miguel Carvajal.
El comandante de Policía, general Jaime Hurtado, no quiso pronunciarse sobre la advertencia presidencial.
Se limitó a indicar que no conocía de eventuales sanciones y que esperará información oficial mañana.
Tampoco quiso especificar si ya había recibido instrucciones anticipadas del presidente Correa para evitar la fuga de Chauvín.
Mientras el director de Inteligencia de la Policía, general Jaime Vaca, deslindó responsabilidades.
Dijo que el caso estaba a cargo de otra unidad y que debe ser el comandante general el que se pronuncie sobre la advertencia presidencial.
El director de Migración, general Luis Ordóñez, indicó que continúa con el operativo de control en los aeropuertos, puertos y puestos de vigilancia fronteriza pero que no han registrado ninguna información sobre la salida del país del ex colaborador del régimen.