El fiscal de antinarcóticos del Guayas, Jorge Solórzano, solicitó al gobierno de México una asistencia judicial dentro del caso de narcotráfico denominado Huracán de la Frontera, en el que está relacionado el ex asesor del Ministerio de Seguridad Interna y Externa y ex militante del movimiento PAIS, José Ignacio Chauvín, quien se encuentra prófugo y con orden  de  captura.

Este pedido lo hizo para tomar la versión del piloto mexicano Jorge Arévalo, quien manejó la aeronave de la empresa Operadora de Calzado, que estuvo en uno de los hangares en la base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) por trece días.

Publicidad

El plan de vuelo, autorizado por el ex subdirector de la Dirección de Aviación Civil (DAC), Milton Martínez, era Quito-Esmeraldas-Toluca (México), quien es cuestionado por el permiso que otorgó.

El funcionario también pidió explicaciones a la DAC y a la empresa Quiport sobre quién dio los permisos correspondientes de parqueo  en el país, pero no ha recibido respuesta.

Publicidad

“Ese avión estuvo aquí metido como dos semanas. Nadie sabe cómo llegó, nadie sabe quién le dio el permiso, nadie sabe nada”, afirmó.

Solórzano comentó que cuando el avión  llegó a la capital mexicana,  funcionarios antinarcóticos de ese país le hicieron una prueba denominada Ión Scanner, que  analiza el tipo de droga asentada en el lugar. Este análisis  se fundamenta en “la volatilización de las moléculas. El avión apestaba a cocaína que daba miedo”.

Asimismo, Solórzano pidió a la jueza 4ª de lo Penal, Zoila Alvarado, quien lleva el caso, la  orden de prisión para tres personas más.

El fiscal no dio los nombres “para que no se vayan a escapar”.

El pasado jueves, la jueza ordenó la prisión preventiva de cinco personas (Chauvín, Jefferson Ostaiza Amay, Jesús Enríquez Rivera, Ángel Reascos Enríquez y Édgar Enríquez Reascos).

Sobre la declaración de Chauvín, el pasado 9 de diciembre del 2008, “todavía hay cosas que no compaginan, parece que se confundió en su declaración”, señaló Solórzano, quien agregó que la Fiscalía realiza la comprobación de lo que dijo en su testimonio.

Además, el fiscal aseguró que se judicializará la vinculación de Chauvín, quien se hace llamar  comandante Nacho,  con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según Inteligencia de la Policía.

Información
El fiscal Jorge Solórzano comunicó que envió oficios a la Superintendencia de Compañías, a la de Bancos y al Servicio de Rentas Internas, exigiendo información acerca de Chauvín y Jooamy Ema. El director general del SRI, Carlos Marx Carrasco, informó que no ha recibido el oficio, pero que lo despachará inmediatamente apenas lo reciba, mientras que en la Superintendencia de Bancos no confirmaron la recepción del documento.
Solórzano también envió un oficio a la Dirección de Aviación Civil.