“Ni convencido, pero tampoco inconforme”. Así respondió un suboficial de tropa de las Fuerzas Armadas al ser consultado sobre la reunión que mantuvieron ayer más de 150 militares en servicio pasivo con el ministro de Defensa, Javier Ponce.

La cita  duró cuatro horas en el auditorio del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), adonde llegaron los dirigentes de varias organizaciones para presentarle sus dudas respecto a la liquidez del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).

Publicidad

Las explicaciones de Ponce convencieron a los ex uniformados que decidieron suspender una marcha que tenían prevista realizar el 29 de enero.

“En la reunión se recibieron preocupaciones, inquietudes e incertidumbres. Hay demandas acumuladas a lo largo de años. La situación de los pasivos es dura”, comentó Ponce.

Publicidad

Los dirigentes solicitaron que se incluya a la tropa en el directorio del Isffa con voz y voto; ahora está integrado por el ministro de Defensa, los tres comandantes de las FF.AA., el jefe del Comando Conjunto, el director del Isffa, un representante de los oficiales y uno de tropa, este último solo con voz y designado por el mando militar.

Ponce se comprometió en equilibrar la representación en el directorio, pero aclaró que el único camino es una reforma a la Ley de Seguridad Social por el ‘Congresillo’.

Según el presidente de la Asociación de ex Combatientes del Cenepa, Pablo Terán, también solicitaron que se les devuelva el dinero que el Issfa les descontó de sus pensiones (12%) hasta mediados del 2008.

Ayer militares en servicio activo presentaron a Ponce doce peticiones, como la reforma a la Ley de Personal, cesantía, rancho, equiparación salarial y el reglamento de disciplina.

“Si no hay una respuesta positiva, hasta finales de mes, vamos a tomar acciones con medidas de hecho”, dijo un militar que pidió la reserva.