Soberanía alimentaria sin plan
Si bien la Comisión de Salud y Ambiente ha mantenido reuniones y discusiones sobre lo que será la Ley de Soberanía Alimentaria, hasta el momento el Ejecutivo no presenta su propuesta para iniciar la etapa de socialización. Está pendiente un foro nacional pero ese análisis debe partir del proyecto del Gobierno que no llega. El presidente de la mesa, Jaime Abril (PAIS), dijo que se deben ajustar tiempos no para hacer una ley al apuro. La ley debe proteger a la población para garantizar alimentos sanos. Se discute la tenencia de las tierras que no cumplen función social y ambiental.
Ampliación de plazo para norma electoral
La Comisión de Gestión Pública que estudia la ley electoral pidió cinco días de prórroga para poder presentar el informe para primer debate en el pleno del ‘Congresillo’ el próximo 9 de enero. Se recibirán las observaciones hasta el miércoles 7 de enero.
Publicidad
El presidente de la mesa, Norman Wray (PAIS), justificó la prórroga señalando que se trata de una ley compleja, pero a renglón seguido aseguró que sí es posible aprobar hasta el 14 de febrero el proyecto. La mesa tiene pendiente un foro que se realizará en Quito en la primera semana de enero.
Código de Justicia espera observaciones
Este documento que contiene más de 300 artículos lleva recién diez días en la Comisión Legislativa y contiene un capítulo especial sobre el Consejo de la Judicatura. A partir de la próxima semana se recibirán las observaciones de los órganos de justicia.
Publicidad
Vicente Taiano (Prian) comentó que es probable que se apruebe la ley hasta el 14 de febrero, pero no habrá suficiente debate y socialización. Manifestó que los plazos que se incluyeron en el régimen de transición fueron muy cortos y ambiciosos para aprobar leyes extensas como el Código de la Justicia.
Atraso en Consejo de Participación
Una de las leyes que más problemas tiene con los tiempos es la del Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Control Social. Desde el 12 de enero habrá reuniones con los miembros de ese organismo y los legisladores para armar la propuesta que irá al ‘Congresillo’ y cumplir con la socialización. La presidenta de la Comisión, Betty Tola (PAIS), expresó que habría una salvedad para extender el plazo de aprobación porque la Corte Constitucional determinó que los plazos para la integración inician con la publicación del concurso, por lo tanto la ley se ajustará a iguales tiempos.