Ecuador seguirá pagando el crédito al banco brasileño Bndes, detonante de una crisis diplomática con Brasil, mientras espera el fallo sobre la demanda de arbitraje que inició para impugnarlo, dijo este martes el ministro de Sectores Estratégicos, Galo Borja.
"Este tipo de préstamos se hace con pagos automáticos de Banco Central a Banco Central. Entonces eso se ha respetado y no se va a tomar una decisión diferente hasta que haya el pronunciamiento de la (Corte Internacional de la) Cámara de Comercio Internacional" de París, señaló Borja.
Publicidad
El viernes Brasilia llamó a consultas a su embajador en Quito, Antonio Marques, en represalia por el arbitraje internacional interpuesto por el gobierno ecuatoriano para impugnar el pago de un crédito por 243 millones de dólares otorgado por el banco brasileño de fomento Bndes.
Ecuador alega que no le corresponde pagar la deuda por cuanto todo el dinero lo recibió la brasileña Odebrecht para la construcción de una hidroeléctrica en la Amazonía ecuatoriana, que dejó de funcionar unos meses después de inaugurada.
Publicidad
La canciller ecuatoriana, María Isabel Salvador, dijo el lunes que su país espera que Brasil "revierta" su decisión en vista de que la tensión diplomática se originó en una controversia jurídica y no con el gobierno brasileño.
"Es un problema del gobierno con una empresa privada -la constructora brasileña Odebrecht- que se supone que tiene mucho prestigio internacional y ha actuado irregularmente en Ecuador", dijo por su parte Borja.
Según el ministro una auditoría financiera determinó que uno de los argumentos para no pagar el crédito es que "se están cobrando intereses sobre intereses, que es algo completamente ilegal tanto en Brasil como en Ecuador".
El Gobierno no sabe cuándo se anunciará el fallo, aunque espera que sea resuelto rápidamente, agregó, y enfatizó que respetará la resolución de la "comisión arbitral".
No obstante, el canciller brasileño, Celso Amorím, estimó el lunes que "el préstamo del Bndes es irrevocable" y está "garantizado por el Convenio de Crédito Recíproco (CCR)".