Explosión de barco

Luis Pico, Johnattan Quijije, Adán Cobeña y Andrés Pico no solo le deben a Óscar Cobeña el que les haya conseguido trabajo en el muelle de Manta, también le deben el hecho de que estén vivos, pues este hombre de 33 años los rescató cuando ellos se desmayaron por la inhalación de gas amoniaco, durante la explosión en el barco Andrea F.

Ayer, mientras bebía un té, Cobeña recordaba lo que vivió al rescatar a sus compañeros. “Estaba en la parte alta del barco cuando escuché la explosión, y lo único que hice fue bajar a ayudar a mis compañeros (...), alcancé a rescatar a tres y cuando sacaba a otro me desmayé, no supe más”, dijo.

Publicidad

Por cuatro horas permaneció inconsciente. Cuando despertó, lo primero que preguntó fue por sus compañeros.

Óscar jamás pensó que sucedería esta desgracia y solo ruega que sus demás compañeros (entre ellos su hermano Adán) se recuperen.
Sobre su futuro, Óscar no lo piensa dos veces y asegura que volverá a sus actividades de estibador naval.

Quejas
En medio del dolor por la tragedia surgieron quejas por parte del Cuerpo de Bomberos de Manta contra los representantes de la empresa Terminales Internacionales del Ecuador (TIDE), a cargo del muelle de Manta, pues durante la explosión pusieron trabas para el ingreso de las motobombas y el personal de rescate.

Publicidad

Además se informó que el muelle de Manta carece de equipos de socorro para atender emergencias.

“No cuentan con un vehículo contra incendios, ni con equipo de rescate. Esto será comunicado a la Dirección Nacional contra incendios”, dijo Sofonías Rezabala, jefe de los Bomberos.

Publicidad

Protesta
Un grupo de personas bloqueó ayer el ingreso al puerto de Manta. El grupo exige la salida del Jefe de Operaciones, Jorge Quintana, por poner trabas en el ingreso al puerto durante la explosión.