Estados Unidos (EE.UU.)  entregó a las  Fuerzas Armadas (FF.AA.) ecuatorianas cerca de 47 millones de dólares en siete años de cooperación militar.

Así lo revela parte del informe elaborado por la  comisión civil-militar que investigó la infiltración de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. en los servicios de inteligencia militar y policial.

Publicidad

Según el documento de 46 páginas que  presentó el ministro de Defensa, Javier Ponce, el jueves pasado,  la cooperación se registró desde el 2001 hasta el 2008 para infraestructura,  raciones alimenticias de combate,  equipo logístico  y de comunicación.

La información la proporcionó  el   director de Operaciones del Comando Conjunto,  general  Patricio Cárdenas,  mediante  oficio Nº 2008 -146-G-3-6 con fecha 23 de mayo.

Publicidad

Además, personal del sistema de Inteligencia del  Ejército  recibió capacitación militar estadounidense.

Desde el 2005 hasta la fecha, doce oficiales han participado en ocho cursos. Entre ellos, el ex director de Inteligencia, Patricio Pazmiño, acusado por el Gobierno de ocultar información sobre el  nexo del ecuatoriano Franklin  Aisalla, abatido en el ataque del Ejército colombiano en Angostura, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Para el ex ministro de Defensa, José Gallargo, esa cooperación es “lícita” y aceptada por el Gobierno. Calificó al informe  ambiguo porque no revela datos y no señala nombres de los supuestos  involucrados.

“Ahí no hay ninguna sorpresa. Me parece sospechoso que en dicho informe no exista una palabra sobre el comprometimiento de  integrantes del Gobierno con las FARC”, dijo. 

La Policía, por su parte,  recibió, especialmente la Dirección Nacional Antinarcóticos, apoyo de EE.UU. para infraestructura,  armas, vehículos, equipos informáticos y comunicación. Consta también un aporte de 8 millones de dólares y capacitación a 97 policías.

Recientemente el Departamento de Justicia de ese país dio el equipo técnico para la implementación del Proyecto Libertador de la Policía. Dichos aparatos permiten realizar interceptaciones de teléfonos celulares. El valor de la donación es de 14 millones de dólares.

El Gobierno pretende regular todas las entregas  mediante una Ley de Inteligencia que será remitida a la Comisión de Legislación y Fiscalización.

TEXTUAL: Lo que dijo

Heather Hodges
Embajadora de EE.UU.

“EE.UU. ha tenido una transparente cooperación con Ecuador, que involucra a las Fuerzas Armadas en capacitación, ejercicios militares, equipamiento y tecnología para detectar drogas”.